Claudia Aponte: la pastelera que transformó el dolor en una dulce Inspiración

890 views
5 minutos de lectura
Claudia Aponte Miami Fl
5
(5)

Con raíces profundamente arraigadas en Tegucigalpa, Honduras y en Caracas, Venezuela, la siguiente entrevistada descubrió que detrás de las Tartas de Queso al estilo Vasco se escondía una faceta que nunca antes había experimentado.

Hoy, a sus 42 años de edad, Claudia Aponte es la orgullosa fundadora y propietaria de Camila’s Patisserie, una empresa que en septiembre 2023 ganó en una competencia de postres a nivel de Estados Unidos, siendo entre 50 concursantes la ganadora del tercer lugar en la categoría ‘People’s Choice’ y el cuarto lugar en la categoría de jueces.

Sin embargo, la vida de Claudia no ha sido solo miel sobre hojuelas. El dolor que tuvo que sobrellevar a raíz de la pérdida de su única hija, le cambió la vida por completo. 

R5: ¿Quién es Claudia Aponte?

CA: Soy originaria de Tegucigalpa, Honduras. A la edad de 8 años, emigré a Venezuela, donde pasé mi infancia y adolescencia; posteriormente, regresé a Honduras para ejercer mi profesión como Licenciada en Administración de Empresas Turísticas. Pero después de una temporada, decidí emprender un nuevo camino y en el 2009 emigré a Miami, Florida, donde resido actualmente y donde he establecido mi exitoso negocio Camila’s Patisserie.

R5: ¿Hace cuánto se inició en el mundo de la pastelería?

CA: Mi vida ha estado inmersa en el mundo de la pastelería desde mi infancia. Mi padre fue pastelero durante más de 20 años y mi madre aún ejerce esta profesión, así que el arte de la repostería corre por mis venas, una pasión que siempre estuvo latente en mi vida. A pesar de esta conexión profunda, no fue hasta principios de 2023 que decidí abrazar (por completo) esta vocación.

R5: ¿Qué la llevó a dedicarse por entero a la pastelería?

CA: La trágica pérdida de mi hija Camila en este año 2023 marcó un punto de inflexión, la pastelería fue mi refugio y mi medio de sanación. Fue en esos momentos de profundo dolor donde encontré consuelo en la repostería, un canal para procesar mis emociones y reconstruir mi vida y la de mi esposo Alex, desde un lugar de oscuridad. La pasión que yacía dormida en mi interior emergió como una fuerza salvadora, impulsándome a compartir mi amor, resiliencia e inspiración con el mundo. 

R5: ¿A qué se dedicaba antes de emprender con la pastelería? 

CA: Antes de emprender como pastelera, era la propietaria y mente creativa detrás de Lucky Girl Boutique, un negocio dedicado a la creación de accesorios para el cabello de niñas y trajes personalizados para ocasiones especiales. Mi empresa logró una notable presencia, extendiéndose a 5 centros comerciales en los condados de Miami-Dade y Broward, Sin embargo, la llegada inesperada de la pandemia de COVID-19 impactó profundamente mi negocio, llevándome a tomar la difícil decisión de clausurar.

R5: ¿Camila’s Patisserie es una tienda física o sólo online?

CA: Actualmente, Camila’s Patisserie opera principalmente a través de su tienda en línea: www.camilaspatisserie.com. En este sitio, los clientes pueden encargar sus tartas de queso y aprovechar el servicio de entrega local para todas las órdenes. Además de la tienda online, los productos de Camila’s Patisserie están disponibles en más de 15 restaurantes en el sur de Florida, incluyendo lugares destacados como Sapore di Mare y Happy Wine en Coconut Grove, The Cafe at Books and Books en Coral Gables, e Il Lago Trattoria en Doral, entre otros. Los clientes también tienen la oportunidad de comprar directamente en el Farmers Market de Pinecrest Gardens, donde Camila’s Patisserie está presente todos los domingos de 9 a.m. a 2 p.m. Este mercado ofrece una excelente oportunidad para experimentar personalmente la calidad y el sabor único de sus productos.

R5: Háblenos un poco de la competencia de postres donde ganó su primer premio oficial…

CA: La participación en Dessert Wars fue un hito inesperado. Una intensa preparación que, incluyó la organización, creatividad y la elaboración de más de 1500 muestras de nuestros postres, que después de cuatro horas de degustaciones continuas, Camila’s Patisserie obtuvo el tercer lugar en la categoría People’s Choice y el cuarto lugar en la categoría de los jueces. Este logro nos aseguró un lugar en la final nacional de “Dessert Wars” que se llevará a cabo el 2 de diciembre en Atlanta, Georgia. 

R5: ¿Cuál es su especialidad en postres Claudia?

CA: La especialidad es la creación de Tartas de Queso al estilo Vasco, también conocidas como Burnt Basque Cheesecakes. Estas tartas tienen sus raíces en el País Vasco, específicamente en San Sebastián, España. Se distinguen por su cocción a alta temperatura, que genera una deliciosa capa caramelizada en la parte superior e inferior, manteniendo un centro excepcionalmente cremoso. Mi equipo y yo hemos fusionado estos cheesecakes con una variedad de sabores, incorporando sabores como Pistacho, Dulce de Leche, Guayaba y Naranja, además de la siempre popular Clásica Original.

R5: ¿Dónde aprendió a elaborar estos postres y por qué los eligió como los representativos de su marca?

CA: Aprendí a hacerlos por mi cuenta, guiada por el amor. Mi esposo y yo descubrimos estas tartas en España, donde cada bocado se convirtió en un dulce recuerdo; en esos días oscuros y llenos de añoranza, mi corazón clamaba por volver a esos momentos de felicidad. Así comencé a experimentar en la cocina, mezclando ingredientes y emociones, hasta dar con esa receta perfecta, esa que tocaba el alma. Fue entonces cuando supe que mi camino era emprender, impulsada por el espíritu de Camila. Ella, de alguna manera, me mostró que este viaje no solo sería un éxito, sino también un faro de inspiración y apoyo para muchos más.

R5: ¿Tiene algún postre favorito de todos esos que usted elabora?

CA: Mi favorita es sin duda la Tarta Clásica. Una combinación de sabores de vainilla y almendra; tiene un significado muy personal y profundo para mí, una conexión divina con mi hija Camila, mi ángel en el cielo. Al saborear la tarta Clásica, no solo disfruto de su exquisito sabor, sino que también siento una cercanía emocional con mi hija, es un lazo sentimental y un recuerdo amoroso que tengo por ella.

R5: ¿Cómo ha sido emprender con este tipo de negocios en la Florida?

CA: Emprender con Camila’s Patisserie ha sido un viaje lleno de retos y recompensas. Como en cualquier emprendimiento, he experimentado altibajos y momentos de duda, pero la perseverancia y dedicación siempre rinden frutos. 

R5: ¿Tienes planes de expansión?

CA: Mirando hacia el futuro, uno de mis objetivos es expandir Camila’s Patisserie a nivel nacional, llevando mis Tartas de Queso al estilo Vasco a más personas en todo el país (Estados Unidos). 

R5: ¿Hay alguna frase que se dice a sí misma para tomar fuerza y no tirar la toalla en los días difíciles? 

CA: En los momentos desafiantes encuentro fuerza y motivación en una reflexión muy personal: “Esto lo hago en honor a Camila, su memoria y nuestro amor eterno”. Este pensamiento me recuerda el propósito más profundo detrás de mi trabajo en Camila’s Patisserie.  Además, me recuerda a el impacto positivo que mi emprendimiento tiene en la comunidad. /R5/. 

Valora este post:

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 5

Ruta5 es el único blog de Talento Latino en Latinoamérica.

Mi historia comienza en el año 2014, desde entonces publico cada semana historias de latinos por el mundo, emprendimientos, episodios de viajes y podcast.

Un ecosistema informativo que traspasa fronteras, conecta personas e impulsa la innovación y la creatividad humana.

Anímate y deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicados recientemente:

error: Enfrentarás demandas millonarias x copiarme!!