It’s Time

213 views
2 minutos de lectura
4
(4)

Si llegaste a este día del año, siéntete dichoso. Muchos ya se fueron a un viaje sin retorno.

El calendario marca noviembre e inmediatamente nosotros nos programamos en modo “navidad” o al menos a muchos de nosotros creo que nos pasa eso. Sobre todo si ya comenzaste a escuchar por todos lados el himno de la navidad de Mariah Carey

Y es precisamente en esta época del año, que a muchos también nos da por reflexionar y preguntarnos ¿qué hemos hecho de nuestra vida en este tiempo? ¿logramos algún objetivo? Si tienes un check o una palomita (√) en ambas, créeme que te admiro, porque significa que lo lograste y vas por más. Y si a eso le sumamos que vives en el extranjero a miles de kilómetros de tus familiares, tienes totalmente mi respeto, porque no es fácil vivir en otro país, sin tu familia, sin tus amigos y sin la comida que amabas y que también dejaste atrás cuando te fuiste.

En mi columna anterior reflexionaba sobre lo duro que fue dejar atrás los recuerdos, el apego y tantas cosas vividas en 36 años. Nos pasa mucho a los que emigramos a cualquier lugar del mundo, por necesidad o simplemente en busca de nuevas experiencias. Si éste último ha sido tu caso, siéntete afortunado, porque un día regresarás y ahí estará tu casa, tus recuerdos, tus cosas como las dejaste, tus familiares y amigos esperándote de regreso.

Pero, ¿qué pasa cuando algunos de tus mejores amigos también emigran? Muchos no vuelven a estar en contacto; he leído estudios migratorios y documentos que dicen que el 99% de los que emigran no vuelven a sus países. En mi caso particular, doy fe de eso, por mí y por dos amigas que conozco; ambas emigraron a Europa; una de ellas en compañía de su esposo, la otra por un intercambio cultural; de las dos, ninguna regresó, y si lo hizo fue nada más de paseo.

Emigrar te cambia la vida, y donde vas adoptas una nueva perspectiva, encuentras un nuevo hogar, un nuevo significado talvez, nuevas amistades, nuevos trabajos y por supuesto nuevos objetivos; los que te planteaste antes se fueron a la basura o los suplantaste por otros. Pero que todo esto no te haga olvidar de dónde vienes ni las personas que siempre estuvieron ahí contigo mientras crecías o mientras llegaba tu momento de partir.

“It’s time to celebrate” se puede leer en muchas cartulinas o tarjetas navideñas de las tiendas, ¿cómo lo celebrarás? ¿tienes algo por qué dar gracias? Te animo a que vuelvas por un momento a tus recuerdos, pero para ser feliz, para reunirte con los tuyos aunque sea a miles de kilómetros por una llamada o videollamada; hazle sentir a tus personas favoritas que siguen siéndolo a pesar de la distancia, que este tiempo sea para recordarnos que alguna vez prometimos ser amigos, ser compañeros, ser leales, ser familia y que lo seguimos cumpliendo. Y si tu mejor amigo(a) ya se fue de este mundo, haz algo que te recuerde a alguna aventura juntos, te aseguro que la sentirás muy cerca.

It’s time to ________________________ (completa la frase).

Gracias por leerme. ¡Ay nos vemos otro día!

Valora este post:

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 4

Ámbar es mi alter ego. Centroamericana en Estados Unidos.
Escribo sobre mis vivencias en este país y algunas otras cosas sobre los inmigrantes.

Anímate y deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicados recientemente:

error: Enfrentarás demandas millonarias x copiarme!!