La diseñadora de modas Yas González no descarta un documental sobre su vida

"Esta oportunidad podría ser significativa, ya que permitiría inmortalizar mi historia en este mundo y, al mismo tiempo, inspirar a jóvenes de todas partes del planeta" - YG.

720 views
7 minutos de lectura
5
(2)

A pesar del tiempo, las circunstancias o la distancia que nos separan de lugares o personas entrañables, el ser humano tiene la capacidad de ser resiliente, transformar el estado de animo de otras personas y cumplir sus sueños.

Algunas de las características de nuestra siguiente entrevistada, la reconocida diseñadora de modas cubano-americana Yas González, quien no descarta la propuesta de su esposo, Asiel Babastro, de llevar a la pantalla su historia y que sirva de inspiración a muchos jóvenes y adultos, que han tenido que dejar su país y volver a comenzar de nuevo en otro lugar del mundo. 

Una entrevista muy sincera para el Blog Ruta5, que muy amablemente nos concedió hace algunos días:

R5: ¿Cómo te describes a ti misma Yas?

YG: Me considero una mujer trabajadora y sensible, aunque en ocasiones aparento una fortaleza que a veces me sorprende a mí misma. Hablar sobre uno mismo suele ser un desafío, ya que a menudo somos diferentes en nuestro interior de lo que mostramos al mundo exterior. Las personas que nos observan desde afuera solo pueden percibirnos en el momento presente, y su percepción se moldea por su propia energía en ese instante. Es por eso que pienso que de una manera u otra, soy diversas mujeres para diferentes personas. No obstante, en mi esencia, me reconozco como una mujer sencilla, honesta y orientada hacia la familia.

A veces, me tildan de ingenua, pero siempre me guía el amor. Aunque en ocasiones me falta paciencia, siempre estoy abierta a crecer, aprender y amar aún más cada día. La belleza de la vida reside en nuestra capacidad para ser versátiles y adaptarnos a las distintas situaciones y personas que cruzan nuestro camino. A través de esta diversidad, descubrimos la riqueza de nuestro ser interior y nuestra capacidad para conectarnos con el mundo que nos rodea de maneras profundas y enriquecedoras.

R5: ¿Cómo surgió en ti el deseo de ser diseñadora y, a qué le atribuyes el éxito de tu marca?

YG: Mi historia en Miami comenzó a los 5 años, cuando llegué a esta ciudad llena de oportunidades. Durante mi camino académico, estudié periodismo y comunicaciones, y más tarde me especialicé en locución. Durante una década tuve el honor de dirigir una revista de moda y entretenimiento llamada Hit Magazine, donde pude explorar y compartir mi pasión por el mundo de la moda y la cultura. Sin embargo, la vida me llevó por un nuevo camino, y decidí embarcarme en una emocionante transformación profesional.

Retomé mis estudios, esta vez enfocándome en mi pasión por el diseño de moda. Inicialmente, me formé en el ‘Miami International School of Art & Design’ y posteriormente continué mi educación en Parson New York. Este viaje de aprendizaje y crecimiento me ha permitido fusionar mi amor por la comunicación con mi pasión por el diseño, creando así House of Yas. Cada paso en mi trayectoria ha sido una valiosa experiencia que me ha guiado hacia donde estoy hoy, y estoy emocionada por lo que el futuro tiene reservado para mí y mi marca.

R5: ¿Recuerdas el primer diseño que hiciste? Para quién fue y qué era lo que diseñaste?

YG: Mi primer acercamiento al mundo del diseño se remonta a mi infancia en Cuba, donde nací. Recuerdo con cariño a mi muñeca ’La Cuquita’…. en esa época no teníamos las famosas ‘Barbies’ de plástico, sino muñecas de papel. Desde pequeña, disfrutaba vistiéndolas y creando diseños de vestidos de gala y trajes de baño para ellas. Las llevaba con mucho cuidado a la casa de playa de mis tíos abuelos en Guanabo, Cuba, y en ocasiones incluso coordinaba mi propio atuendo con el de mis muñecas.

Sin embargo, mi primer diseño como profesional fue creado para mi madre, Martika. Fue un elegante vestido minimalista en negro, con mangas de encaje bordado que presentaban flores gigantes. Era largo y con un corte sirena, rematado por una pequeña cola. Aún conservo este vestido en mi armario. Mi madre lo lució con esplendor en el día de la graduación de mi hermano, y su presencia irradiaba espectacularidad.

>> Más de Yas González en el evento “Presencia Mujer Latina 2023” que organiza cada año Ruta5.

R5: ¿Para quién diseñas y cómo defines lo que elaboras? 

YG: Muchas celebridades han usado mis piezas, entre ellas esta, Ricky Martin, Alejandro Sanz, Michelle Obama, Lady Gaga, Jennifer López, La India. Según el lugar, la inspiración y momento, defino mis diseños.

R5: ¿De dónde proviene tu inspiración a la hora de crear una nueva colección? 

YG: Mi inspiración llega por todas partes, normalmente para mí son mis emociones, y la sensibilidad de amar todo lo que me rodea.

R5: ¿Dónde radicas actualmente y qué recuerdos tiene de su natal Cuba? 

YG: En la actualidad, mi hogar se encuentra en Miami. A pesar de que tengo pocos recuerdos de mi infancia en Cuba, ya que me fui siendo muy pequeña, los que conservo tienen un valor inmenso para mí. Con el paso de los años y varias visitas al país, he tenido la fortuna de crear nuevos recuerdos y forjar amistades que considero hoy en día como parte de mi familia. En Cuba, tengo a mi ahijado Valentino, a mi mejor amiga y comadre, así como a familiares y amigos a quienes aprecio profundamente. Estos lazos son un testimonio del poder de la conexión humana y de cómo, a pesar de la distancia, el tiempo y las circunstancias, el amor y la amistad pueden prevalecer y crecer aún más fuertes con el tiempo, y mas que recuerdos son mis vivencias en la isla.

R5: ¿Qué ha sido lo más difícil de enfrentar en esta industria, y cuál el premio más grande hasta ahora? 

YG: En esta industria, uno de los mayores desafíos que he enfrentado personalmente es mantener mi negocio funcionando de manera efectiva y organizada. Como persona creativa, a menudo resulta complicado equilibrar la gestión empresarial con la creatividad, especialmente si tiendes a ser más orientado hacia el aspecto creativo que hacia el administrativo. Sin embargo, este desafío es común en muchas industrias, no solo en la mía. Además, en el mundo actual, marcado por la rapidez de las redes sociales y el constante cambio, a veces puede parecer que uno se está quedando atrás al no mantenerse al día con todos los acontecimientos.

No obstante, es fundamental comprender que cada persona tiene su propio proceso, su tiempo y, finalmente, sus resultados. Por ello, he mantenido mi paciencia y he buscado hacer las cosas a mi propio ritmo. Sin lugar a dudas, el premio más gratificante que he experimentado a lo largo de mi carrera es la expresión en el rostro de mis clientas cuando se ven por primera vez con uno de mis diseños frente al espejo de mi atelier. Crear algo que tenga el poder de transformar el estado de ánimo de otra persona, haciéndola sentir hermosa y segura es, sin duda, la mayor satisfacción que puede experimentar cualquier creador.

R5: Hablando de premios, ¿podrías mencionarnos 2 de los cuales te sientas orgullosa de haber logrado?

YG: Cada día mi vida es un regalo inmenso. Mi esposo, mis hijos, mis hermanos, amigos y familiares me brindan un inmenso amor, apoyo y gratitud constantemente. Sin embargo, en el ámbito de mi profesión, siento un profundo orgullo por los reconocimientos que he recibido a lo largo de mi carrera. Me enorgullece haber sido galardonada con el título de Diseñadora del Año por la Princesa Hend Al Quassimi en Dubai durante la prestigiosa Gala Real celebrada en el Palacio Versace. Este reconocimiento representa un hito significativo en mi trayectoria profesional y es un recordatorio de la dedicación y pasión que he invertido en mi trabajo. Asimismo, haber tenido el privilegio de ser la primera cubano americana en presentar una colección en representación de Cuba en la Semana de la Moda en París, Vancouver y Dubai es un logro que atesoro profundamente. Estos momentos han sido verdaderos hitos en mi carrera y me han permitido compartir la rica herencia cultural de Cuba con el mundo. Estos reconocimientos son un testimonio de mi compromiso y dedicación a la moda y el diseño, y me motivan a seguir avanzando y explorando nuevos horizontes en mi profesión.

R5: ¿Hay algún evento en puerta que tengas reservado, donde vayas a presentar alguna nueva colección que todavía no ha salido a luz? (Cuéntanos los detalles por favor!). 

YG: He estado trabajando incansablemente en una colección que tiene un significado muy especial para mí. Esta colección se inspira en la obra del destacado artista cubano Mariano Rodríguez, cuya creatividad ha ejercido una profunda influencia en mi propio proceso creativo. A través de su arte, he encontrado la inspiración para dar vida a piezas hermosas y significativas. Esta colección ocupa un lugar muy importante en mi corazón, y su significado es tan profundo que aún no hemos decidido ni el lugar ni la fecha exacta para su presentación. Siento que llegará en el momento adecuado, de la misma manera en que la inspiración de esta obra llegó a mí: en el momento preciso. Esta colección representa un tributo a la influencia del arte en la moda y es un reflejo de mi profundo respeto por el legado de Mariano Rodríguez. Estoy emocionada por compartirla con el mundo en el momento adecuado, cuando esté completamente lista para ser revelada.

R5: ¿Has pensado llevar a la pantalla grande tu historia? O, ¿prefieres guardarte lo vivido para ti sola? 

YG: De manera bastante casual, mi querido esposo es cineasta, y en varias ocasiones me ha propuesto la idea de realizar un documental sobre mi vida. Considero que esta oportunidad podría ser significativa, ya que permitiría inmortalizar mi historia en este mundo y, al mismo tiempo, inspirar a jóvenes de todas partes del planeta. Creo firmemente que compartir mi trayectoria puede transmitir un mensaje importante: que los sueños pueden convertirse en realidad y que es posible forjar una vida y una carrera a partir de ellos. Este documental podría ser una fuente de inspiración para aquellos que buscan perseguir sus pasiones y aspiraciones. A través de esta posible obra audiovisual, deseo compartir mis experiencias, desafíos y triunfos, en la esperanza de que sirva como un faro de esperanza y motivación para las generaciones venideras.

R5: ¿Cuál ha sido el mejor consejo personal o empresarial que te hayan dado y que hoy quieras compartir con nuestros lectores? 

YG: Los dos mejores consejos que llevo grabados en mi mente son: ‘Haz lo que amas y no trabajarás un día más en tu vida’ y, el más importante de todos, ‘Nunca pierdas la fe’. /R5/. 

Valora este post:

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Ruta5 es el único blog de Talento Latino en Latinoamérica.

Mi historia comienza en el año 2014, desde entonces publico cada semana historias de latinos por el mundo, emprendimientos, episodios de viajes y podcast.

Un ecosistema informativo que traspasa fronteras, conecta personas e impulsa la innovación y la creatividad humana.

Anímate y deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicados recientemente:

error: Enfrentarás demandas millonarias x copiarme!!