Running: ¿Cómo comenzar desde cero?

6026 views
3 minutos de lectura
4.9
(7)

Correr para algunos puede ser una pesadilla y para otros (como yo) una placentera cita con mis endorfinas.

Hace ya algunos años que descubrí en correr una fantástica conexión entre mi alma y mis pensamientos. En cada kilómetro que recorro llevo un diálogo interno, que pocas veces consigo con otras actividades.

Correr no solo fortalece el cuerpo, sino que fortalece la mente con una sensación de bienestar y de reto cumplido en cada práctica que es verdaderamente adictiva.

No siempre fui corredora, durante 15 años, mi vida fue el voleibol y en el momento que decidí dejarlo. Pensé: ¿y ahora qué? los que hemos dedicado parte de nuestra vida al deporte simplemente no concebimos la vida sin ello, así que mi latente inquietud por saber que más podía hacer, me llevó hasta este nuevo amor.

El correr o running no es un deporte fácil, pero sí que es muy gratificante

A veces tiendes a pensar que se te ha pasado el tiempo para explorar un nuevo deporte, porque tenemos la idea que si no lo hicimos de niños, ya no tenemos opción o seria hasta ridículo. Pero ¿Quién dijo que no podemos? ¿Quién pone esos límites?

A ciertas edades puede que nos frene la idea, ya lo sé… el factor biológico influye pero tampoco es un motivo para no intentarlo, si gozas de buena salud es totalmente factible y solo es cuestión de hacer algunos ajustes y desbloquear las creencias limitantes.

Todos podemos escribir un nuevo capitulo, una nueva versión de nosotros mismos y nunca es tarde para comenzar.

El corredor Roy Englert, empezó a correr a los 60 años, después de leer un libro que decía que el ejercicio era clave para la salud y la longevidad. Hoy tiene 97 años, y treinta y siete años después, él es un testimonio en vida de esa idea: Englert cuenta con un récord mundial de realizar 5 kilómetros en 42 minutos, en la poco usual categoría de 95 a 99 años.

Impresionante ¿No crees?

Por eso quiero compartir mi experiencia y primeros pasos explorando un nuevo deporte como el running (aplica para casi la mayoría de los deportes):

  1. Chequeo médico: antes de cualquier actividad física lo mejor es descartar cualquier posible inconveniente. Asegurarse de estar en buena forma para comenzar.
  2. Elige un deporte que te encante: si te encanta o siempre lo soñaste, ya está ¡lo tienes!, no hay mejor cosa que hacer lo que te apasiona, así tendrás la motivación suficiente para ser constante en tus prácticas.
  3. Consigue el equipo adecuado: no necesitas un equipo costoso, pero asegúrate de tener los implementos deportivos adecuados que te proporcionen el soporte y una buena elección de ropa también puede ser un factor motivante. También si quieres realizar un deporte que requiere enseñanza técnica busca un entrenador.
  4. Establece metas realistas: el cuándo y cuanto, definir qué días saldrás y cuánto tiempo, revisarlo semanalmente para ver si puedes plantearte nuevos objetivos.
  5. Estiramiento: antes de la actividad física, realiza un calentamiento adecuado para preparar tus músculos y articulaciones. Después de correr, realiza estiramientos para mejorar la flexibilidad y reducir el riesgo de lesiones.
  6. Empezar despacio: paradójicamente ¡no quieras correr! Empieza de a poco, no exceder los 30 minutos y con intervalos de ciclos cortos entre trotar y caminar hasta que logres un ritmo trotando por periodos cada vez más largos. Lo sé los primeros kilómetros suelen ser una tortura cuando no estas acostumbrado y una vez superas esos primeros minutos, luego tu cuerpo se adapta al movimiento. Usualmente querer empezar rápido sin ninguna condición física es la principal causa de lesiones, desmotivación y abandono.
  7. Escucha tu cuerpo: presta atención a tu cuerpo mientras corres. No ignores el dolor persistente o la fatiga extrema, también descansa cuando sea necesario.
  8. Únete a un club/ comunidad: hacer tu deporte con otras personas siempre ayuda a impulsar tu proceso y encontraras un círculo de personas que te apoyen y buscan lograr objetivos en común.
  9. Evita la comparación, progresa a tu propio ritmo y enfócate en tu proceso no en el de los demás. Se constante y disfruta la experiencia.

Aun no acaba el año y si esto era parte de tu lista, no diré aun estas a tiempo…diré: ¡siempre estas a tiempo!

Ahora te dejo la pregunta: ¿Estas listo para empezar un nuevo deporte?

Seguimos creando…

Valora este post:

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 7

Anímate y deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicados recientemente:

error: Enfrentarás demandas millonarias x copiarme!!