Vivir (un poco más) saludablemente es posible

363 views
2 minutos de lectura
5
(3)

¿Cuántas veces decimos que para nosotros es imposible lograr algo? ¿Vivir saludablemente? ¡Imposible! Una excusa válida siempre existe. Las justificaciones pueden ser el tiempo, el trabajo, la familia, el amigo y muchas otras que son reales, pero, a qué precio. 

El caso no es distinto para todos los demás; sin embargo, encontramos personas que llevan una vida balanceada. No soy doctora ni experta, más bien una madre, empresaria, ocupada en mil afanes, que busca encontrar equilibrio y alegría a través de pequeñas acciones cada día. Busco ser un poco mejor cada día, de forma consistente. Es por eso por lo que digo, basado en mi experiencia propia, que llevar una vida un poco más saludable es posible, aunque se requiere constancia, voluntad y disciplina de nuestra parte. 

La clave se encuentra en definir cuáles son sus prioridades y en encontrar dentro de sí mismo la determinación de ejecutar acciones que permitan iniciar el proceso de cambio. Pequeños cambios. El tema es tomar esa importante decisión de tener control sobre su vida y ejecutar las acciones necesarias para alcanzarlas.

Pero, ¿A que nos referimos con saludablemente?

Existen muchos factores que ciertamente no podemos controlar, como la constitución genética y el paso de los años; sin embargo, podemos hacer pequeñas modificaciones a nuestro estilo de vida reduciendo riesgo de enfermedades y estrés y encontrando formas de divertirnos, ejercitarnos, comer más de la tierra y encontrar nuevos amigos que permiten que nuestra salud sea mejor. 

En mi experiencia personal, el proceso para cambiar a tener una vida un poco más saludable fue algo asi:

Tener un sueño: ¿Cómo le gustaría sentirse? ¿Cuánto tiempo más quisiera pasar con sus seres queridos? ¿Quisiera apoyar alguna causa social? 

Plantearse una meta

Establezca un objetivo que sea alcanzable y colóquelo en un lugar visible. No olvide incluirle una fecha a su meta y que acciones hará para lograrlo. Algunas pequeñas acciones diarias que lo vayan acercando a ese objetivo. Recuerde también de darle seguimiento a su meta de forma periódica.

Tomar una decisión y comprometerse: Esto es la parte más retadora. Incluye saber en qué punto estoy, que hábitos tengo que cambiar o sustituir. Este paso incluye también la fortaleza de comprometerse a lograrlo, sin tener excusas. 

Planificarse: Lleve una agenda y ponga en la misma acciones que le permitan alcanzar su sueño. Ejercitarse, compartir tiempo de calidad con los seres queridos, alimentarse sanamente, dejar malos hábitos, buscar tener un peso saludable, son parte de las acciones que nos permiten vivir de forma saludable. Busque información al respecto. Edúquese. 

Cuide de su parte espiritual: reserve tiempo diariamente para mantenerse centrado y en armonía con aquello en lo que cree. Medite, respire.

Sea sano emocionalmente: muestre asertividad en sus acciones, tenga una actitud positiva, busque el equilibrio. ¡Ayude a otros! Da mucha más alegría el dar que el recibir.

Tener un mentor y contar con apoyo de la familia y amigos: comparta su sueño con otros y busque apoyo. Es una forma sencilla de que le den seguimiento y que Ud. se mantenga enfocado en su meta. A nadie le gusta quedar mal, Ud. no es la excepción.

Realizar el sacrificio necesario: Dicen los expertos que los hábitos se pueden cambiar en periodos de 21-30 días. ¿No estaría Ud. dispuesto a sacrificarse por ese tiempo si eso le permite alcanzar una vida más balanceada?

Divertirse en el proceso: Vivir saludablemente es divertido. Involucre a otros en el proceso y haga cosas que le permitan sentirse bien. Haga cosas que le hagan feliz. Ámese a Ud. mismo.

Perseverar: se va a encontrar obstáculos. Persevere, el resultado final de seguro le llenara de satisfacción.

Tome su decisión ahora, no importa que no es inicio de año, ni de mes. Con el paso del tiempo podrá estar ejecutando cambios pequeños que le harán sentir al menos un poco mejor.  Y si ese poco mejor es consistente, al mirar atrás es posible que ve que ha alcanzado grandes resultados.

¡Éxitos en el proceso!

Valora este post:

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3

Thais Herrera es de origen dominicano. Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Tiene una maestría en Alta Gerencia, Diplomado en Gerencia de Servicios, Storytelling; habla inglés, español y Creole. Oro Premio de Excelencia (FOCUS) Sara Lee Coorporation Individual y Grupal; primera dominicana y única con ascensos a las cumbres más altas de América (Aconcagua), América del Norte
(Denali), Europa (Elbrus), Africa (Kilimanjaro) y México (Pico de Orizaba). Primer mujer dominicana en completar un triatlón Ironman (3.8km.natación, 180km ciclismo, 42km corrida). Speaker inspiracional y CEO de Asertiva RD.

Anímate y deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicados recientemente:

error: Enfrentarás demandas millonarias x copiarme!!