Este término comunicacional se lo escuché por primera vez de viva voz a expositores de un Webinar de Relaciones Públicas en el 2020, término, que considero, es necesario compartir para quien posee lectura de estos artículos pueda implementarla en sus Empresas.
Posteriormente el Master Antonio Di Génova, Presidente de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas REDIRP, lo amplió con términos conectados a la vigencia comunicacional que provoca trabajar igualitariamente en un plano de construcción colectiva, con un denodado trabajo en equipo, que a su vez permite la actualización de temas, de vínculos personales y de esa manera adecuar los contenidos a nuestras necesidades.
Y finalmente Cristian Ruffa, Coach de Negocios Conscientes (Organizacional) lo replicó para conectarlo dentro de su exposición como una corriente teórica de última generación.
Asimismo, Carlos Scolari, establece la Reticularidad como proceso de intercambio, producción y consumo simbólico desarrollado en un entorno caracterizado por una gran cantidad de sujetos, medios y lenguajes interconectados tecnológicamente de manera reticular entre sí.
Visión Compartida
Cuando asesoro Empresas que requieren de un cambio visible en el manejo de su imagen y debido a que tuvieron episodios de crisis con resultados no extremos pero que impactaron en las ventas, siempre he sido clara que es necesario primero, manejar un modelo de gestión en las Relaciones Públicas Internas para posteriormente llegar a impactar en forma propositiva en las audiencias, para mí esto es un claro ejemplo de Reticularidad.
En lo que a mí respecta, los Colaboradores son los mejores Embajadores de La Marca, por ello le apuesto a Talleres de Trabajo en los que se afiance la Visión Corporativa y la Identidad Organizacional.
Se debe entonces trabajar igualitariamente, en un plano de construcción colectiva y nunca dejando a un lado los stakeholders, las audiencias y los Colaboradores, los que influirán directamente en los cambios de conductas y preferencias de los consumidores.
Por ello como profesional de la comunicación y como Coach, estoy totalmente alineada con el principio fundamental de la Reticularidad, porque si deseas que tu Empresa produzca y provoque cambios, es el tiempo de convertir los grupos de trabajo en Equipos de Colaboradores con una Visión de Cambio Continuo y Comunicación Eficaz.
Sin una línea clara de pensamiento Organizacional considero que todo esfuerzo, será limitado y muchas veces fracasado, aún en el sano intento de provocar la tan ansiada milla extra en los Colaboradores, quienes, en sus diarias faenas, pueden olvidar el Story Telling de la Empresa a la que se deben y, por lo tanto, lo que yo veo visible como salida es:
Reticularidad:
Visión Compartida.