Marcel Castellano. Fotógrafa: @disparodeluna_

Marcel Castellano, el modelo venezolano que en 2024 presenta su primer documental

El venezolano está en su mejor momento profesional. Sin perder el piso y con mucha humildad, transmite mucha seguridad en todos sus trabajos como fotógrafo, director de arte, make up artist, artista visual y modelo. Su más reciente portada en Harper Bazaar Vietnam ¡está increíble!

2186 views
6 minutos de lectura
0
(0)

El exitoso modelo que te vamos a presentar a continuación, nació en la década de los 90s; su primera sesión fotográfica la protagonizó a la edad de los 14 años. Nunca imaginó llegar hasta donde está hoy, sin embargo su filosofía de vida se resume en que “todo es posible cuando hay dedicación y disciplina”.  

¿Quién es este talentoso latino? 

Kerimyer Marcel Castellano Rodriguez es un modelo venezolano oriundo de Puerto Cabello, una ciudad marítima capital del municipio homónimo en el Estado Carabobo. A sus 28 años de edad ha protagonizado la portada de prestigiosas revistas de moda a nivel mundial como Glamour Bulgaria, Vogue, Harper Bazaar; ha colaborado en certámenes de belleza como “Miss Universe Colombia” y “Concurso Nacional de Belleza”.

En Madrid, España estudió “Maquillaje Cinematográfico y Caracterización” y en el 2018 lo nombraron director del “Miss Earth Spain”; por ello, su faceta profesional no se limita al modelaje, se extiende como maquillador y preparador para grandes campañas, modelos, actores y personajes como la ex Marquesa de Griñón, Ester Doña, la Miss Universo España 2017, Sofia del Prado; María Paula Moreno, Cundinamarca 2021; Natalia Manrique, Miss Grand Colombia 2020, por mencionar algunas. 

Si bien es cierto, Marcel Castellano se inició en el mundo de la moda a la edad de 15 años; un año más tarde ya había incursionado como Maquillador y Productor de Moda. Su debut fue en un reality show de Venezuela donde nos dijo, resultó ganador; de ahí le surgió la espinita de estudiar Maquillaje Profesional y Colorimetría del Cabello, sin pensar que su futuro estaría a miles de kilómetros de ahí y que su nombre resonaría en el continente asiático y europeo.  

Más allá de su vibrante personalidad frente a las cámaras, Marcel (cuyo hogar es ahora la Ciudad de México) se estrenó como Empresario y Director Creativo de su propia marca; en 2024 planea publicar un documental (Culture Tribute) producido y dirigido por él con locaciones en Oaxaca, México. 

¿Qué más nos compartió en nuestra entrevista?  Échale un ojo a continuación:

R5: ¿Hace cuánto te dedicas al mundo del arte, el modelaje, y dónde radicas hoy en día?

¡Wow!, desde niño me he dedicado al mundo del arte. Fui un apasionado del teatro y la poesía, además de participar en todos los actos culturales de mi colegio. Profesionalmente mi carrera inició a los 15 años como Modelo Profesional, y un año más tarde como Maquillador y Productor de Moda. Actualmente tengo mi base de trabajo en México, y desde ahí organizo y dirijo mis proyectos en diferentes partes del mundo.

R5: ¿Qué estudiaste y dónde?

¡Me encanta esta pregunta!, te puedo decir que he estudiado mucho, soy muy curioso y me gusta estudiar, pero me gustan los tiempos cortos y sustanciosos. Podría decir que mi primer estudio fue como Modelo Profesional en Garbo & Class en Venezuela, donde me dieron la oportunidad de participar en un reality show donde resulté ganador. Luego, de la mano del estilista y diseñador venezolano Carlos Aguilar, comencé a trabajar en la industria de la moda y la belleza; ahí me pulieron y me lanzaron a la palestra automáticamente; después decidí estudiar Maquillaje Profesional y Colorimetría del Cabello para tener un título de lo que ya hacía de manera autodidacta. A los 19 años, viviendo en República Dominicana, decido irme a estudiar Maquillaje Cinematográfico y Caracterización en Madrid, España, en el instituto de Cine de Madrid. Luego tomé clases particulares de Fotografía con el maestro David González, e Inglés con profesores nativos. Más adelante, a mis 23 años me mudo a Londres para perfeccionar mi inglés. Desde entonces tengo una formación bastante sustanciosa por medio de libros, visitas a museos y viajes en busca de conocer otras culturas y aprender nuevos conocimientos.

R5: ¿Cuáles han sido tres (3) de tus momentos inolvidables profesionalmente, que al día de hoy no te los puedes creer?

Recuerdo mucho un proyecto que implicaba realizar fotografías en la Plaza del Duomo de Milán, rodeado de tantos turistas y buscando que saliera una foto perfecta en plena hora pico, eso fue sin duda todo un reto; al mismo tiempo la oportunidad de que me pudieran ver en acción, fue todo un escenario perfecto para que nosotros mismos fuéramos fotografiados por los espectadores. Otro momento es sin duda mi más reciente portada en la revista Harper’s Bazaar, para mí es la muestra de que todo es posible cuando hay dedicación. Así que es un shot de motivación para lo que se viene ahora mismo con mi carrera. El tercer momento estoy por vivirlo y me dejaré sorprender.

R5: ¿A quienes has fotografiado y qué lugares han sido icónicos para ti y te han servido de escenario?

Debo decir que he fotografiado a muchas personas. Mi arte es consumido por personas exquisitas, amantes de la elegancia, sofisticación y vanguardia. Mis lugares icónicos diría que fueron Oslo, Noruega; para mí fue como de película, todo el escenario fue perfecto junto con mi modelo. También está New York, fue todo un reto para poder captar esta imagen y, el último, sería el Cementerio del Norte en Bogotá.

R5: ¿Cuál ha sido el mejor consejo que te han dado para llegar tan lejos como has querido? ¿Y quién te lo dio?

No recuerdo bien quién me dio este consejo, pero desde que tengo uso de razón mi cabeza me ha dicho que persiga a mi corazón; y las veces que no lo he hecho he tenido que pagar las consecuencias. Ahora es lo único que hago, escuchar a mi corazón y hacerle caso.

R5: Antes de cumplir 25 años, dice tu biografía que habías recorrido Europa, una buena parte de Latinoamérica y Estados Unidos. Pero, ¿qué sitios te gustaría conocer y en qué nuevos proyectos andas?

Ya conozco Asia, pero quiero conocer otros países y ciudades de este continente, como Tokio, Korea, Singapur entre otros. Dentro de mis proyectos está mi línea Marcel Castellano Home, en la cual estamos trabajando junto con mi equipo para traer unos productos espectaculares en el próximo 2024. Además sigo trabajando en mi proyecto ‘Culture Tribute’, que para 2024 se estará trabajando como un documental completamente producido y dirigido por mí.

R5: ¿Te sientes cómodo también como modelo de grandes revistas? ¿Recuerdas tu primera sesión? ¿Para qué medio fue?

Claro que sí, me siento cómodo haciendo lo que me gusta, lo disfruto mucho. Mi primera sesión fue realizada por un amigo fotógrafo de mi pueblo y no fue para un medio en específico, sino para mi book; recuerdo que tenía 14 años en ese entonces.

Marcel Castellano a los14 años de edad en lo que sería su primera sesión fotográfica

R5: Y hablando del modelaje, ¿a qué personas de la industria admiras?

Admiro personajes de la industria por diferentes razones. Me gusta mucho el crecimiento de Marc Jacobs como creativo de moda, también está Jon Kortajarena, que para mí es un ejemplo a seguir; y en la música el entretenimiento a Maluma, porque me encanta como se defiende en su carrera.

R5: ¿Qué otras facetas quisieras explorar?

Bueno, actualmente estoy desarrollando varias destrezas a la vez, pero puntualmente me encuentro fascinado con mi faceta de Director Creativo de mi propia marca. Es una exploración constante, y la verdad es que me gustaría en un futuro trabajarle a una marca reconocida en la industria.

R5: ¿Qué recuerdos bonitos tienes de tu infancia y cuál es para ti la clave del éxito?

Mis recuerdos más bonitos de infancia son frente al mar, hablando con el océano y obteniendo una respuesta en mi cabeza, continuando con una conversación fluida. Mi resguardo, mi diversión y mi paz estaban en el mar. La disciplina es la base del éxito, todo éxito viene de una disciplina. Los más exitosos son los mas disciplinados y ser disciplinado no es tan fácil, requiere constancia. /R5/ 

+ de Marcel Castellano en sus redes sociales:

Instagram: @themarcelcastellano

Tik Tok: Marcel Castellano

Facebook: @marcelcastellanophoto

Youtube: Marcel Castellano

Sitio Web: www.marcelcastellano.com

Valora este post:

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Ruta5 es el único blog de Talento Latino en Latinoamérica.

Mi historia comienza en el año 2014, desde entonces publico cada semana historias de latinos por el mundo, emprendimientos, episodios de viajes y podcast.

Un ecosistema informativo que traspasa fronteras, conecta personas e impulsa la innovación y la creatividad humana.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos

Presencia Mujer Latina 2023
II Edición / Sept. 18-22

X
error: Enfrentarás demandas millonarias x copiarme!!