Miguel Munguía defenderá “el dobok” en Kazajistán

1028 views
1 min de lectura
5
(1)

Miguel Roberto Munguía López recuerda como si fuera ayer la primera clase de Taekwondo que recibió en la Escuela Chon-Ji Taekwon-Do ITF.

Era un novato con 16 años de edad y desconocía todo acerca de esta disciplina y del dobok (vestimenta que tiene gran semejanza a las que usan en Corea en el Taekwondo); pero con el tiempo, asegura que fue rompiendo paradigmas y desarrollando resistencia, concentración, disciplina y otras habilidades, que lo han acompañado también en la Universidad, donde recientemente egresó de Ingeniero Industrial con la distinción Magna Cum Laude.

Hoy, con 24 años de edad, entrena cuatro (4) horas al día y se prepara para participar junto a tres (3) de sus compañeros (Juan Carlos Diaz – Atleta; Carlos Erazo Ruiz – Atleta; y, Eleaquin Delcid Nataren – Delegado) en el “XXII Campeonato Mundial de Taekwon-Do ITF” el cual se realizará en Astana, Kazajistán del 19 al 26 de agosto de este año (2023).

“Es un honor ser convocado para este evento y poder representar a mi país, junto a mis compañeros, para dejarlo en lo más alto posible. Un sueño que Dios ha puesto en mi corazón, por el cual doy todo mi esfuerzo desde ya para lograr buenos resultados” dijo muy optimista el taekwondista a Ruta5.

“El dobok simboliza el circuito de la vida humana, entre el cielo y la tierra. Se compone de pantalones en la parte inferior que simbolizan la Tierra, la chaqueta en la parte superior, que simboliza el Cielo y, el Ti (cinturón o cinta), que representa al Hombre”.

Miguel, Cinturon Negro 1er Dan, viajará por primera vez al continente asiático; antes tuvo la oportunidad de participar en la Copa Mundial de Argentina 2022, la Copa Mundial virtual de Formas y Defensa personal 2021, el Campeonato Centroamericano en El Salvador (2018) y en otros eventos nacionales donde debutó junto a los grandes de este deporte.

“Actualmente compito en la categoría de combate de adultos cinturones negros en 71 kg (18 a 34 años) y también en el modo de formas ‘tul’ en la categoría adulto 1er dan (18 a 34 años)” destacó Munguía López, quien fue Campeón de formas en el primer campeonato virtual “Centroamérica Unida Corona Challenge” y ha obtenido otros reconocimientos en actividades similares.  

El entrevistado añadió que regresando de Kazajistán el entrenamiento será más fuerte, pues en septiembre podría participar en el Campeonato Centroamericano de Taekwondo 2023 y, en diciembre, en el Campeonato Regional que se llevará a cabo en Ocala, Florida.

“Espero aprender mucho y disfrutar al máximo esta y las otras competencias que vendrán” finalizó. /R5/. 

Valora este post:

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Ruta5 es el único blog de Talento Latino en Latinoamérica.

Mi historia comienza en el año 2014, desde entonces publico cada semana historias de latinos por el mundo, emprendimientos, episodios de viajes y podcast.

Un ecosistema informativo que traspasa fronteras, conecta personas e impulsa la innovación y la creatividad humana.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos

Presencia Mujer Latina 2023
II Edición / Sept. 18-22

X
error: Enfrentarás demandas millonarias x copiarme!!