¡Hola de nuevo! Espero se encuentren muy bien.
Han sido meses algo agitados para mí, tanto que he usado muy poco mi consola de videojuegos (aunque pienso comprarme una de nueva generación que reemplace la actual: PlayStation 4). Lo que me llevó a pensar en mi primer videoconsola, que casualmente se lanzó el 23 de junio de 1996 ¡hace 27 años!
¿Qué edad tenía yo? unos seis (6) años de edad (la edad que comúnmente recomiendan los psicólogos para iniciarse en el mundo gamer); la épica Nintendo 64 llegó a mis manos y fue la sensación más increíble. Este modelo de Nintendo desarrollado por Nintendo Integrated Research & Development logró vender hasta el 30 de abril del 2002 más de 32 millones 930 mil unidades. Fue la primera consola concebida para dar el salto del 2D al 3D y compitió en el mercado de la quinta generación con Saturn de Sega y PlayStation (consola) de Sony.
MI N64 la conservé por varios años, hasta que llegó otra que la reemplazó. No por eso deja de tener un lugar especial en mi corazón.
Casi tres décadas después y en pleno 2023, ¿ha cambiado la forma de iniciarse en el mundo gaming? ahora lo veremos.
¿Consola o PC?
No entraremos en el eterno debate sobre cuál de las dos es mejor, porque es algo que amerita para muchas columnas. Pero vamos a analizar qué es más conveniente para que tus hijos, sobrinos o incluso nietos tengan en casa, ahora que están de vacaciones o incluso cuando regresen a clases.
Si gustas controlar más y que los niños hagan las tareas puedes irte por una consola, que para mí es la más idónea por dos de muchas razones: puedes animarte a jugar un rato con ellos y los niños aprenden a jugar en equipo y desarrollar su liderazgo.
Ahora, si cuentas con una PC que puede correr juegos, es mejor su instalación (siempre con supervisión de un adulto). Sabes qué juegos le benefician a su edad, controlas qué están jugando y es un aprender haciendo en la computadora, tanto que a corto plazo tendrás un experto en casa manejando las teclas de la pc con mucha agilidad. Pero TODO varía del nivel de control y presupuesto que manejes.
¿Nintendo, PlayStation o Xbox, qué juegos?
Ahora hablemos de los juegos (por ende, de las consolas) que son más adecuadas para los rookies del gaming.
La gran N tiene grandísimas franquicias que han revolucionado el gaming en general, pero en años más recientes sus juegos son más familiares y con una temática menos violenta que sus competidores. Si buscas iniciar suave, pero respetando el legado de Mario, Zelda y compañía, los juegos y consolas de Nintendo son ideales.
Si inician ya pasando los 11 años y gustas por algo más maduro, quizás los originales de Sony o Microsoft, con juegos como God of War, Horizon Fallout o Halo harás que sientan una emoción a otro nivel y jueguen en pesos pesados. Además, cuentan con sistemas potentes que los sumergen en la historia como si estuvieran dentro de ella.
¿Edad?
Sí, vuelvo a hablar de ello. Porque a medida que he ido madurando he visto que no es tan buena idea dejar a un pequeño con una consola 24/7 (y hablo también de poner límites en el uso del celular o la tableta), es increíble jugar fuera de casa con los amigos, eso es lo que verdaderamente hace una gran infancia.
Sin embargo, aquí venimos a hablar de gaming, por lo que considero que una edad entre 9 a 10 años, con reglas claras de cuándo jugar, harán que sea una experiencia sana pero asombrosa.
Para comentar debe estar registrado.