Ana Bulnes: hondureña que enorgullece a los latinos en Londres

0
(0)

Nacida en Honduras, Ana fue criada en un hogar donde la música siempre jugó un papel central en la unión familiar. “Mi familia es fanática de la música y tienen buen oído. Ellos me apoyan al 100% desde el día que escogí la musica hasta hoy”. 

Sin embargo, su primera experiencia real con la música fue a la edad de 14 años cuando un productor emergente la llamó para que fuera parte de su álbum. Hasta entonces recuerda las veces que cantaba en el baño y se decía a sí misma “wow yo tengo talento y esto es lo que quiero hacer”. 

Hoy, a miles de kilómetros de su país natal y radicada en Londres, Inglaterra, Ana Bulnes (26) se prepara para asistir a un nuevo evento musical en el Reino Unido el próximo 13 de mayo (Blazin Circuit). “Estoy súper emocionada porque hay una variedad de artistas talentosos que van a asistir y se que esto abrirá muchas puertas internacionales a mi carrera”. El año pasado participó como ‘Stage Manager’ en uno de los escenarios delen el “Latino Life in the Park” West London (al que asistieron unas 45,000 personas).

La artista -que demuestra en sus redes sociales la gran afinación musical con la que nació- ha producido hasta ahora 31 sencillos de su autoría; tiene un diplomado en ingeniería de sonido, se especializó en Música, Ingeniería y Producción en la Universidad de West London; produce temas para artistas locales y hace unos días publicó su nuevo sencillo titulado “Paradise”, ya disponible en todas las plataformas streaming. 

Dentro de sus planes está fundar una productora musical para los centroamericanos y sueña en ser la primera hondureña en ganar un Grammy Latino como artista y productora en su género. 

Ruta5 conversó con Ana Bulnes desde el Reino Unido y esto fue lo que nos dijo: 

R5: ¿Cómo te defines Ana?

AB: Soy una chica apasionada, ambiciosa, creativa, energética, vulnerable, obstinada y empoderada. Aunque si pudiera describirme en una palabra sería “arriesgada”; amo la música y soy eternamente feliz de saber que estoy en constante cambio y desarrollo personal.

R5: ¿Por qué te fuiste de Honduras? 

AB: Me fui a los 18 años a estudiar producción musical, porque la carrera de Producción no existía. En ese entonces no habían productores y lo hice a falta de oportunidades. Mi camino no fue nada fácil; comencé mi carrera hasta los 23 años, después de haber estado en Argentina y Dinamarca. 

R5: ¿En qué aspectos crees que te ha hecho madurar vivir lejos de tu país y tu familia?

AB: El estar sola sin familia ni amigos en culturas tan distintas te hacer ser increíblemente resistente y desarrollar habilidades de supervivencia. El sacrificio me ayudó a entender que puedo hacer lo imposible si quiero. Que no necesito de nada de nadie y que el limite soy yo; otro aspecto grande ha sido madurar mentalmente. Cuando estas rodeado de un ambiente en el cual todos están trabajando muy duro por sus metas y el ecosistema lo eleva, ves el crecimiento y es mucho más fácil tener motivación por que la infraestructura te ayuda a crecer.

R5: Cómo nace en ti ese deseo por la música? Hay alguna anécdota en particular?

AB: El deseo de querer ser cantante nació de mi primera sesión musical que se dio cuando tenía 14 años. Un productor emergente me llamó para ver si quería ser parte de su album. Aunque mi primera vez grabando fue en un baño…recuerdo cuando me escuché por primera vez y dije ‘wow yo tengo talento y esto es lo que quiero hacer’. Más que el canto, vi el proceso de ingeniería musical y eso me llamo muchísimo la atención. Después de eso empecé a buscar más productores y al darme cuenta que eran escasos lo vi como un reto de querer ser la primera productora del país.

R5: ¿Qué género define tu música? O ¿cuál es tu estilo?

AB: Soy una artista multi-género. Mi música es como una aurora boreal. Siempre sabes lo que vas a escuchar pero siempre sera diferente. Los colores en la aurora representan los géneros; mi música es una mezcla de géneros y siendo sincera puedo decir que soy mi propio género. En cuanto a mi lírica, me gusta hablar sobre cosas que pasamos las mujeres pero de las que se habla muy poco. La mujer puede ser muy atrevida al igual que vulnerable y ese contraste no siempre se escucha. Me encanta hablar del empoderamiento y las buenas energías. Mi estilo es no seguir las reglas.

R5: ¿A qué cantantes admiras o qué ritmos prefieres escuchar siempre?

AB: Londres siendo una ciudad multicultural me da mucho musicalmente. Me expongo a ritmos y géneros nuevos mensualmente. Me gusta más lo movido, estilo caribeño y africano. Los géneros que más escucho son el afrobeat, R&B, reggaeton, Amapiano y Deep House. Siempre prefiero escuchar algo movido…ahora estoy escuchando mucho ¡la Salsa Colombiana!

R5: Tu meta en el ámbito musical ¿cuál es?

AB: No hay una meta ¡hay muchas! Quiero establecerme globalmente como una artista Latina cuya esencia sea elevar a la mujer dentro de la industria musical. Quiero ser la primera hondureña en ganarme un Grammy como artista y productora. Quiero crear la primera productora musical que cree oportunidades para los centroamericanos al igual que personas de bajos recursos que no tienen la educación ni capacidad para cumplir esos sueños. Hay muchas pero esas son las más importantes!

R5: ¿También escribes? Y si es así, puedes mencionarnos algunos ejemplo? (Links, etc)

AB: Escribo todas las letras de mis canciones y actualmente estoy empezando a escribirle a otros artistas! También escribo poemas pero esos no han salido aun. 

R5: Dices que representas a Honduras en el Reino Unido, ¿de qué forma?

AB: Soy parte de la escena musical Latina emergente de acá. Soy la única Hondureña cantando en los eventos, lo cual me pone en una posición mucho más competitiva ¡¡no puedo fallarle al país que me vio nacer!!

R5: ¿En qué eventos públicos o concursos internacionales has participado hasta ahora?

AB: Recientemente participé como artista y productora en el reality musical “Sol, Playa y Música”, que fue producido por JamProductions. También he participado en LDNRBS, DopeNights en Libertine Club, Paradise (Disco Latina), ChaptersPodcast y otros. Además, estuve de Stage Manager en uno de los escenarios del Festival Latino más grande de Inglaterra que es “Latino Life in the Park” con más de 45,000 personas que acudieron el año pasado.

R5: ¿Cómo te cuidas la voz para afinar y no desentonar?

AB: Tomo una cantidad de agua inaudita. Mantenerme hidratada es muy elemental siempre. Además: no tomo alcohol (esto me ha ayudado a mantener sana mis cuerdas vocales), practico mucho mi voz a diario (más cuando camino, eso me ayuda a mantener el cardio). Mis canciones son muy movidas y esto ayuda a darme un balance al cantar y bailar.

R5: ¿En qué etapa te encuentras ahora mismo?

AB: Estoy en una etapa muy bonita por que estoy muy presente. Me enfoco en mis logros y me doy el mérito por todo el trabajo y esfuerzo; me disfruto el hoy por que estoy creciendo a diario y mi desarrollo personal ha sido constante. También he llegado a esa etapa en la cual la gente me busca a mí. La mayoría del tiempo es por que alguien mas me refirió. Lograr eso es un paso muy grande dentro de la carrera de un artista. No esta demás decir que soy profesional, no canto de gratis.

R5: ¿Cuál ha sido el reto más grande hasta ahora y cómo lo has sobrepasado?

AB: El reto más grande ha sido aceptar que yo no sólo puedo ser cantante. En esta sociedad no es suficiente tener talento. Tengo que ser creadora de contenido, cantante, compositora, productora, mi propia manejadora y encima tengo un trabajo a tiempo completo que paga mis necesidades. Todavía es difícil balancearlo, pero la mejor táctica es ser increíblemente organizada, sobre todo disciplinada.

R5: ¿Qué haces en tus ratos libres?

AB: En mi tiempo libre estoy produciendo o aprendiendo a ser DJ. Voy a eventos de networking o de música local para hacer conexiones. Veo a mis amigos y salimos a bailar salsa o música electrónica.

R5: ¿Tu familia te apoya en esta faceta?

AB: Al 100%; siempre lo han hecho desde el día que escogí la musica hasta hoy. Ellos han sido el apoyo más grande que he tenido en mi carrera y también forman parte de mi equipo de trabajo: mi hermana escribe conmigo y mis papás siempre dan ideas musicales o conceptos que puedo desarrollar. Son fanáticos de la música y tienen un buen oído. También son audiencia y es importante para mi entenderlos.

R5: ¿Te dedicas a algo más fuera de la música o estás enfocada en esto al 100%?

AB: Estoy enfocada al 100%. Si la gente me pregunta qué hago les digo que soy cantante. Sin embargo, tengo un trabajo en una compañía de paneles solares de 9 a 6 de la tarde para poder sustentarme.

R5: ¿En qué plataformas podemos escuchar tu música?

AB: Estoy en todas las siguientes plataformas:

Valora este post:

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Enfrentarás demandas millonarias x copiarme!!