Descubre tu estado de flow

0
(0)

Es muy común asociar la palabra “FLOW” a un estilo musical de moda o a una forma de vestir estilosa y llamativa. Y no, a un momento importante de nuestras vidas directamente relacionado a experiencia e inversamente relacionado a procrastinar.

Imagino que en algún momento vieron videos en internet de personas trabajando en el área de producción de una empresa realizando trabajos con mucha rapidez y eficiencia que hasta parecen máquinas de tanta velocidad y perfección. Eso sólo podemos realizarlo si alcanzamos nuestro estado de Flow. Es muy frecuente observar esos momentos en músicos, atletas y cirujanos con mucha practica y experiencia.

Estado de Flow: estado máximo de concentración y foco que lleva a un periodo de satisfacción de forma inconsciente.

Probablemente ya experimentaste el estado de Flow y ni sabías; recuerdas algún momento en el cual estabas completamente concentrado realizando alguna actividad o conversando con alguien a punto de no percibir el tiempo ni lo que estaba pasando en tu entorno (o sea muy concentrado); pues estabas en estado de Flow.

Cuando una persona está en este estado, puede presentar mejores resultados. Esto sucede porque el cuerpo y la mente están completamente integrados e inmersos en ese momento, por lo que el individuo realiza su tarea con enfoque, concentración y confianza.

No me refiero a realizar el trabajo de forma mecánica y rápida; y si ágil y eficiente.

Es muy común que las personas experimenten el estado de Flow cuando están practicando sus actividades favoritas, ya que es más fácil “sumergirnos” en lo que nos interesa y nos da placer. Sin embargo, el concepto de Flow sostiene que la calidad de la experiencia es más importante que su naturaleza.

Estas son algunas características del estado de Flow:

-Se pierde la noción del tiempo al realizar una actividad 

– No piensas en sí mismo de tan envuelto que está en la actividad

– No percibe distracciones externas (como preocupaciones)

-Se tienes claro los objetivos, pero no foca en ellos si no en disfrutar y desarrollar las tareas para alcanzarlos

-Te sientes en el control de la situación

-Trabajas sin la sensación de esfuerzo

-Deseas repetir la experiencia

Es importante encontrar el equilibrio entre habilidad y desafío pues mucha habilidad con poco desafío puede causar aburrimiento en la actividad desarrollada y, mucho desafío con poca habilidad causa estrés y ansiedad.

Ventajas del estado de Flow:

Ser selectivo con las informaciones

El estado de Flow, por otro lado, nos ayuda a seleccionar, entre tantos estímulos, un objeto para ser nuestro foco. Incluso las frecuentes interrupciones que sufrimos por las notificaciones del teléfono celular, las redes sociales, los correos electrónicos y la televisión no logran perturbar una mente hiperconcentrada.

Concentración y poder de decisión

Además, en nuestro día a día, también nos enfrentamos a menudo a conflictos, en los que la razón y la emoción chocan, impidiéndonos centrarnos en lo que estamos desarrollando. Cuando esto sucede, es posible observar que nuestro pensamiento se dirige hacia una cosa, mientras que nuestros sentimientos se mueven en otra dirección. En consecuencia, nuestras acciones van por un tercer camino, que nada tiene que ver con los dos primeros. Este escenario es algo estresante, teniendo el poder de provocar una fuga de energía innecesaria en nosotros, lo cual es más común de lo que se imagina y la realidad de muchas personas.

En este escenario de muchas opciones, el estado de Flow, facilita la visualización del mejor camino a seguir. Una mente tranquila y concentrada toma decisiones con más tranquilidad y sabiduría, ya que se enfoca en lo que realmente importa.

Aumento de la productividad

Tareas que antes parecían difíciles se resuelven de forma más cómoda y en menos tiempo. Además, el estado de Flow favorece una gran expansión de los sentidos y conexiones neuronales, aumentando nuestras capacidades cognitivas.

El estado de Flow es un poderoso instrumento para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas, sobre todo porque es un estado mental que ayuda a desarrollar actividades con excelencia sin convertirse en otra función pesada y agotadora de nuestro día a día.

¿Tienes preguntas o dudas sobre este tema?

¿Quieres sugerirme nuevos temas para abordar en esta columna? Déjalo aquí debajo en comentarios.

¡Hasta la próxima!

Valora este post:

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Dr. Luis Edgardo Valenzuela

Traumatology and Orthopedics, PUC- Rio de Janeiro Sports Medicine Real Madrid Foundation CEO MKT Network RH

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Enfrentarás demandas millonarias x copiarme!!