Convocatoria 2023 para Becas Universitarias en Estados Unidos

La Embajada de los Estados Unidos en Honduras a través de la oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado, emitió un nuevo comunicado para los interesados en aplicar a una beca de estudios de POSTGRADO o MAESTRÍA en ese país.

Texas A&M. Foto: Blog Ruta5.
5
(1)

A partir del 16 de abril de 2023, se abre una nueva convocatoria de becas universitarias en Estados Unidos, a través del Programa Fulbright, a hondureños que estén por cursar un postgrado o maestría.

 A continuación los tipos de becas disponibles: 

  • El Programa Fulbright para la Excelencia y Éxito en la Enseñanza (Fulbright TEA): Es un programa de desarrollo profesional para maestros de secundaria, que se lleva a cabo en una universidad estadounidense, tiene seis semanas de duración y no otorga título o créditos. El programa incluye capacitación, una práctica de campo en una escuela estadounidense, el intercambio de mejores prácticas en educación y actividades cívicas y culturales. Solicitud en línea: 16 de abril a las 9:00 p.m. Solicitud electrónica (por correo electrónico): 16 de abril a las 11:00 p.m. Solicitud en físico: 16 de abril a las 10:00 a.m. Revise la información detallada del programa en esta página y luego llene solicitud: https://hn.usembassy.gov/es/education-culture-es/fulbright-tea-program-es/ 
  • El Programa Fullbright de Postgrado para Estudiantes Extranjeros: Otorga beca para cubrir hasta dos años de estudios hacia la obtención de un título de maestría o doctorado en una universidad de los Estados Unidos. Convocatoria abierta hasta el 31 de mayo as las 9:00 p.m. hora de Honduras. Revise la información detallada del programa en esta página y luego llene solicitud: https://hn.usembassy.gov/es/education-culture-es/fulbright-graduate-es/
  • El Programa Fulbright LASPAU: Otorga becas a catedráticos universitarios para obtener un título de maestría o doctorado. El programa es administrado por LASPAU (Programas Académicos y Profesionales para las Américas), afiliado a la Universidad de Harvard y fue diseñado para promover el desarrollo de catedráticos en las universidades de América Latina. Se requiere el apoyo institucional de la universidad con la que trabaja el (la) catedrático(a) postulante a la beca. Convocatoria abierta hasta el 31 de mayo de 2023 – 9:00 p.m. hora de Honduras. Revise la información detallada del programa en esta página y luego solicite el formulario: https://hn.usembassy.gov/es/education-culture-es/fulbright-laspau-es/ 

El gobierno de Estados Unidos, a través de su sede diplomática en Honduras informó que tienen una variedad de programas de intercambio además del Programa Fulbright, de los cuales informarán próximamente las fechas de aperturas a las convocatorias.

Para más información sobre todos los programas de las becas patrocinadas por la Embajada de los Estados Unidos, leer información en la página: https://hn.usembassy.gov/es/education-culture-es/study-usa-es/ 

Programa Global de Intercambio de Pregrado (Global UGRAD): Para estudiantes de pregrado. 

Institutos de Estudios de los Estados Unidos (SUSI) para Líderes Estudiantiles: Para jóvenes líderes estudiantiles universitarios. 

Institutos de Estudios de los Estados Unidos (SUSI) para Educadores de Secundaria: Para profesores o administradores de educación secundaria. 

Institutos de Estudios de los Estados Unidos (SUSI) para Académicos: Para catedráticos universitarios y a otros educadores a nivel de educación superior. 

Iniciativa de Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI): Para emprendedores jóvenes. 

Programa de Intercambio para Medios de Comunicación (ICFJ): Profesionales de periodismo y/o medios de comunicación. 

Programa de Soluciones Comunitarias (CSP): Para líderes comunitarios. 

Programa de Intercambio de Participación Comunitaria (CEE): Para líderes comunitarios. 

TechGirls: Para niñas con estudios a nivel de secundaria destacadas en las áreas de STEM. 

Programa de Becas Hubert H. Humphrey: Para profesionales establecidos en su carrera y destacados por su capacidad de liderazgo en el servicio público o privado. 

Programa de Liderazgo de Visitantes Internacionales (IVLP): Lleva a participantes de Honduras hacia los Estados Unidos cada año para reunirse y conversar con contrapartes profesionales y para experimentar a los Estados Unidos de primera mano. 


Se estima que a lo largo de varias décadas, y hasta la fecha, Estados Unidos ha beneficiado a más de 6,500 hondureños con becas universitarias. Muchos de los cuales han desarrollado brillantes carreras profesionales en investigación, docencia, política, en grandes, pequeñas y medianas empresas y en otras áreas. /R5/

Valora este post:

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Enfrentarás demandas millonarias x copiarme!!