¡Haz esto…haz aquello…apúrate!
Frases célebres de una madre, que luego pasan al plano de las relaciones laborales de amistad, de pareja y finalmente caen en el carácter empresarial y laboral.
Esto no sucede, porque tienes un temperamento flemático o melancólico sino porque la postergación es parte de una manera de vivir en la cual, se temen tomar decisiones.
Voy a describirte porqué cité a los flemáticos y melancólicos y es porque poseen características, que le visibiliza como personas que piensan mucho antes de actuar, lo cual se convierte, en algunos casos, en una cualidad muy importante en prudencia y sabiduría.
- Las personas flemáticas son reflexivas, justas, tranquilas, sin gran capacidad de compromiso, adoran la buena vida y un poco perezosas.
- El melancólico es inquieto, muy reflexivo, inestable y ansioso. Adora el silencio y la soledad, se olvidan de su entorno y se distraen fácilmente. Tiene un temperamento triste, bastante susceptible y dado a las actividades artísticas.
Cuando se asevera que son: “Sin gran capacidad de compromiso” y por otra parte “adoran el silencio y la soledad “, tiende a creerse que por ello piensan demasiado lo que deben hacer y por ello postergan constantemente.
Postergar, retrasar o nunca realizar
La definición es bien clara, cuando al hablar de postergar nos referimos a dejar una cosa para hacerla después de otra, que se tenía previsto realizar.
¿Cuántos de nosotros, cuando trabajamos dejamos a un lado aquello que menos nos gusta, o nos tardamos en entregar algún requerimiento porque tenemos que acceder a otros para desarrollarlo o muchas veces, lo que menos nos interesa lo archivamos y simplemente no tomamos la decisión de hacerlo y luego las consecuencias llegan con matices de problemas?
En mis Conferencias sobre el tema de Reinvención y al abordar la temática del “Manejo de los tiempos”, soy muy enfática en que dejar para mañana lo que podemos hacer hoy, nos puede llevar a consecuencias de postergación que pueden tener consecuencias de ansiedad y además de improductividad.
Es tiempo de avanzar
Este artículo conlleva mi consejo como Coach, en el sentido de que la transformación surge, justo cuando tomas conciencia de la relevancia que conlleva el accionar desde las prioridades, hasta el entorno de las posibilidades.
Si hoy cuentas con los recursos, el tiempo y la decisión de dar un paso hacia adelante en la escalada de demandas que como persona y como profesional tienes, entonces hazlo, porque sin duda subirás un peldaño muy importante en tu crecimiento humano y sobre todo, te hará sentirte vivo y exitoso, haciendo a un lado la premisa de que estás muy alejado de sentirte inútil porque estarás convencido de que:
Para comentar debe estar registrado.