La comunidad geek, de las más leales del mundo

En las últimas semanas he tenido un sube y baja en mi vida, pero encontré algo de motivación en mi comunidad y este blog es para y por ustedes.

264 views
2 minutos de lectura
5
(3)

En mi corta experiencia como creador de contenido, en especial como cofundador de HonduGeek y columnista del Blog Ruta5, he tenido la bendición de conocer personas que me han compartido sus experiencias como gamers, geeks, otakus y otras facetas.

A pesar de rodearme muchas veces de personas con iguales gustos y afinidades, este 2023 lo inicié con algunos altibajos…al punto que casi dejo atrás mi comunidad HonduGeek (no encontraba la fuerza, mi “ki” se había ido), pero pasó algo inesperado: ante mi pronto anuncio de despedida, muchas personas me contactaron y otros que nunca pensé que lo hicieran; entre ellos debo mencionar a una muy querida amiga, que aprecio mucho, quien me alentó que no abandonara dicha comunidad porque su sobrino era uno de mis seguidores y valoraba mi contenido. Este sólo fue uno de los muchos mensajes que recibí de mis “amigos geeks” y que por supuesto, sirvieron para darme ese empujón que necesitaba para continuar. 

Con lo anterior he aprendido que es normal sentirse desmotivado, como dicen: está bien no estar bien; pero como creador de contenido y en específico de contenido gamer/geek, muchas veces la moral y quizás la crítica o motivos externos, nos bajan los ánimos a tal punto de querer desistir; sin embargo, reitero que algunos episodios que he vivido recientemente me han demostrado que entre gamers también nos apoyamos y que no todo está perdido en esta vida. Hoy ese agradecimiento público va por ti que me sigues y quieres seguir apoyándome de una u otra manera desde esta columna (leyéndome) o desde Hondugeek.

Quiero aclarar también que esa palmadita virtual no sólo ha venido de mis amigos gamers; hace muy poco, otra persona del mundo laboral me comentó que un familiar de ella ha encontrado en los videojuegos una forma sana de salir de sus problemas (que siempre diré que si hay algún problema, es necesario pedir ayuda) pero su historia es que su pariente encontró en el gaming ese “algo” que le ayuda y no le crea adicción, todo vino a raíz de mi última columna en este espacio (que si no has ido a leerla, te invito a que lo hagas desde aquí).  

Con todo lo anterior quiero recalcar que si tu eres una persona que si se siente solo, eres muy joven o muy mayor, ser geek/gamer tiene su lado bueno (aunque el término ya de por sí se preste muchas veces para ser juzgado). Hoy puedo decir con un poco más de fuerza que confíes siempre en ti y luego en el mundo exterior; siempre hay y habrá otra persona que ve lo que haces y le parece genial o lo inspiras de cierta forma, aunque muchas veces no te lo digan. Hoy lo he vivido yo, quizá mañana te pase a ti; así que les aviso que habrá Emilio y Hondugeek para rato hasta que el de arriba me lo permita (ya estoy practicando cómo me veré a los 99 años jugando con mis tataranietos en una de esas consolas del futuro….).

Mientras ese día llega, los invito a que visiten Hondugeek en Instagram, me envíen sugerencias de temas que les gustaría que abordará ahí y acá. ¿Lo harán? ¡Acompáñenme! ¡Hasta la próxima!

Valora este post:

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos

Presencia Mujer Latina 2023
II Edición / Sept. 18-22

X
error: Enfrentarás demandas millonarias x copiarme!!