Andy sueña con convertirse en el ganador de la medalla de oro del Campeonato Mundial de Fisicoculturismo; también obtener el Carnet Profesional de esa federación internacional.
Pero, ¿Quién es Andy y qué es lo que ha logrado hasta la fecha en esta disciplina deportiva?
Andy Ramírez Lacayo es un hondureño de 25 años, originario de Tegucigalpa, Honduras. Vivió la mayor parte de su infancia en la localidad de Tocoa, Colón; desde entonces recuerda que le apasionaban los deportes como el fútbol, pero una lesión en la zona lumbar le impidió volver a jugar con la pelota; fue así que sustituyó el balón por el gimnasio.

“Luego de varias sesiones de fisioterapia y entrenamiento, recorrí varios gimnasios en Tegucigalpa hasta que encontré uno donde me sentí cómodo y con motivación constante; a las 2 semanas de entrenar en el Stuart Gym, el dueño me dijo que bien podía competir. Sin dudarlo, mi primera participación fue en Roatán en Septiembre del 2017, en el evento ‘Roatán Championship 1ra Edición’, logrando el segundo lugar en la categoría de 65kg” dice Andy al Blog Ruta5.
Después de esa competencia, Andy no paró de trabajar en su musculatura y en llegar a la meta de cada campeonato en el que se inscribió, hasta consolidarse y ser tomado en cuenta para muchas actividades del fisicoculturismo en la región centroamericana. Sin embargo, antes tenía que concluir sus estudios universitarios en Informática Administrativa; una vez que dio por finalizada esta etapa, no sólo se ubicó como Analista y Programador de Sistemas en una institución financiera, también aumentó su exigencia para seguir participando en eventos internacionales.

Hasta ahora, sus premios más recientes han sido:
- Primer Lugar de Fisicoculturismo 65kg en Honduras
- Primer Lugar de Classic Physique Open (Honduras)
- Campeonato Absoluto Fisicoculturismo Mr. Honduras 2022
- Medalla de Bronce en Classic Physique en el Campeonato Mundial de Fisicoculturismo y Fitness de Santa Susana, Barcelona, España. Y también, Top 7 de Fisicoculturismo 65kg en el mismo evento.
- Medalla de Plata en el Campeonato Clasificatorio para los Juegos Olímpicos Centroamericanos y del Caribe que se realizará en El Salvador este 2023.
“El 2022 fue un año en el que pude demostrar que con la mentalidad adecuada y la disciplina, uno puede obtener lo que quiere” enfatizó el deportista, quien se prepara para los próximos eventos de este año: los Juegos Olímpicos Centroamericano y del Caribe en San Salvador, El Salvador; el Miami Grand Prix en Estados Unidos, y el Campeonato Mundial de Fisicoculturismo, evento que se realizará nuevamente en España.
¿Cómo se prepara Andy para estos certámenes de tanta exigencia?
“Entreno dos veces al día, 2 horas por la mañana y una hora por la noche, 6 veces en total a la semana. La dieta depende de la temporada de preparación (Aumento de Volumen, Hipertrofia o Definición). Consumo pollo, pescado, arroz, camote, avena, claras de huevo y muchos vegetales, como espinacas, rábano, pepino, tomate, remolacha, etcétera”.
De deportistas locales en esta misma disciplina dijo que admira a Cristian Gómez y a Henry Gotay; y, de forma internacional a Ruff Diesel.
“La mejor forma de agradecerle a mi familia, al Comité Olímpico Hondureño, CONDEPAH y a la Federación Nacional de Fisicoculturismo es no desistir en cada entrenamiento, seguir la dieta al pie de la letra, descansar y pararme en la tarima con toda la actitud” señaló Andy. Antes de llegar a ser un campeón nacional, el entrevistado nos confesó que pasó por muchos momentos de soledad y depresión sobretodo cuando enfrentó la lesión lumbar; pero hoy agradece ese proceso, que finalmente le permitió obtener su primer empleo como entrenador de musculación en un gimnasio y posteriormente, culminar su educación universitaria, ser parte de un estilo de vida saludable de muchas personas y conocer a tantas otras que en su trayectoria lo siguen apoyando hasta el día de hoy.
El fisicoculturista también es emprendedor en el área de fitness. Hace unos meses fundó ‘OnForme’ una plataforma virtual desde donde Andy, junto a una nutricionista y otra colega en Sistemas, entrenan a muchas personas interesadas en cambiar su imagen personal con ejercicio físico y estilo de vida saludable, los que se conectan desde varios países del mundo, motivados por la historia de superación del Mr. Honduras 2022. + de OnForme en: www.onformehn.com. /R5/
Es un orgullo verte haciendo lo que te gusta hijo. No se olvide que con tener fe al creador, el le da mesura, amor, comprensión para seguir sus metas hijo.