¿Cuál será el error de Mariano: metas u objetivos?

0
(0)

Podría ser que cada vez que inicie el año te encapsules en lo que debes hacer, lo que debes desaprender, lo que debes desechar, lo que debes adaptar, lo que debes rechazar, entre otros. 

Lo que sí es una realidad es que caminar por la vida sin rumbo ni dirección sólo puede ser de utilidad en un tiempo determinado, de repente durante un proceso que parece haberte tomado de sorpresa, una crisis existencial que te exige ese momento único de comprensión para lograr un cambio necesario o sencillamente un “detente” para reenfocarte.

Metas Inalcanzables… ¿Por qué?

En un Taller sobre Estructuras Gerenciales afines al tema de Comunicación Eficaz, en el que me he especializado y que acepto nunca dejaré de aprender, les explicaba a los participantes que uno de los mayores vestigios de la incomunicación siempre será la falta de planificación que lleva a la confusión y en el caso de la meta, no es la excepción.

Así o algo parecido es el hecho de forjarnos metas que tienen un principio bajo decisiones emocionales, casi siempre a inicios de año, pero que tienden a desparecer a medida que el tiempo avanza, que las exigencias cotidianas poseen un espacio en la agenda y además que los imprevistos ahogan el calendario natural que lidera nuestra vida.

Por otra parte, son metas calibradas en la fluctuación emocional de la expectativa, sin contener objetivos medibles y realizables.

He ahí donde la meta muere y en la mayoría de los casos es enterrada, dejando muchos sentimientos encontrados, a veces justificables y otro tanto, sin poderse explicar qué sucedió, cómo es que no lo alcancé o sencillamente, la indiferencia de ponerla en práctica, la convierte en un elemento no necesario ni importante en la vida, aunque algunas de ellas, por no ejecutarlas, te cobren un precio muy elevado.

¡¡¡Auxilio!!! ¡Objetivos los necesito!

No voy a profundizar, pero, deseo hacerte varias preguntas para que tú saques tu propia conclusión:

  • ¿Trazas objetivos con tiempos determinados de ejecución?
  • ¿Estos objetivos tienen un orden programado secuencial?
  • ¿Mides la realización de estos en base a la meta o la olvidas para incorporar otras acciones dentro del mismo?

Esta es una descripción que a mí me ha servido mucho al momento de autoanalizar mis yerros para llegar a comprender qué fue lo que me hizo falta para cumplir la meta trazada.

Mi broche de oro

Celebrar mis logros y que tú celebres los tuyos es parte fundamental del carácter motivacional de cumplir lo que un día decidiste realizar.

Concluyentemente una Meta sin objetivos es inválida y llevara una pérdida de tiempo y recursos que no vale la pena atravesar.

No te manipules emocionalmente con acciones emprendidas por el simple hecho de iniciar el año, tal cual le sucede a Mariano.

Llevo 15 años viéndolo debutar todos los inicios de año por la Residencial donde vivo, corriendo trotando hasta llegar a caminar y luego inescrutablemente a desaparecer, dos meses después, por el mismo camino donde un día muy heroicamente apareció.

Cabe preguntarse entonces:

¿Cuál será el error de Mariano: Metas u Objetivos?

Valora este post:

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Enfrentarás demandas millonarias x copiarme!!