Cuando hablamos de SCAD lo hacemos también del Savannah College of Art and Design, una universidad privada de Savannah, Georgia Estados Unidos, que anualmente recibe unos 9 mil estudiantes de 100 países del mundo.
De los cuales sólo el 7% es de origen latino, de acuerdo a las cifras de la oficina institucional de SCAD.
Melida Lovo Molina forma parte de esa población estudiantil desde el año 2020; su experiencia hasta ahora en el campus la califica como una “evolución personal y profesional”. Tiene muy en claro que quiere dedicarse por entero al mundo de la Moda y la Alta Costura, una vez que finalice su Licenciatura en Bellas Artes y un postgrado en ‘Fashion Buying and Merchandising’.
“Me encantaría ser estilista de moda, y algún día vestir a artistas famosos. Llegar a tener mi propia marca o trabajar en una casa de Alta Costura” dice a Ruta5 la joven de 20 años de edad, originaria de Honduras, que comenzó desde muy chica a construir por sí misma su camino en el mundo del diseño y la moda.
El ambiente en el que creció contribuyó a reafirmar su profesión, y su madre Carlota es el mejor ejemplo. “Tuve la dicha de crecer viendo a mi mamá, que es diseñadora de modas, trabajar en diversas ramas del arte, y tener contacto con materiales y experiencias en el mundo de la alta costura, dibujo y pintura. En mi casa siempre he estado rodeada de arte y moda” enfatizó.
Con pincel en mano, nos dijo que su arte es dinámico. “Ha experimentado muchos cambios a lo largo del tiempo y se transforma constantemente, también es contemplativo porque su fin es puramente estético, me gusta exaltar siempre lo que yo considero que es bello, realzando la belleza femenina en lo que a moda se refiere“.
La entrevista completa a continuación:
R5: ¿Cómo se le presentó la oportunidad de estudiar en SCAD y por qué escogió esa escuela de arte en EEUU?.
ML: Siempre había conocido a SCAD como una de las mejores universidades de arte y diseño en el extranjero, y después de visitar otras universidades fue muy claro que este era el lugar indicado para mí, por todo lo que ofrece en cuanto a instalaciones, tecnología, actualización constante, maestros muy capacitados, y las oportunidades para el futuro; decidí enfocar mis esfuerzos en cumplir todos los requisitos para lograr ser aceptada en SCAD.
R5:¿Cuándo descubrió que tenía talento para las artes y el dibujo?
ML: Desde muy pequeña descubrí que era la actividad en la que más me gustaba pasar mi tiempo, pero fue hasta inicios de high school que empecé a ver la posibilidad de estudiar un diseño seriamente.


R5: ¿Quién fomentó en usted esa pasión por las artes?
ML: Tuve la dicha de crecer viendo a mi mamá, que es diseñadora de modas, trabajar en diversas ramas del arte, y pude tener contacto con varios materiales y experiencias tanto de costura, como de dibujo y pintura. En mi casa siempre he estado rodeada de arte y moda.

R5: ¿Recuerda a qué edad comenzó y de qué se trató su primer boceto?
ML: Desde muy pequeña tengo una colección de sketchbooks y mis dibujos favoritos eran muñequitas con sus prendas intercambiables por lo que yo siempre probaba a combinar sus outfits y algunas veces jugaba a confeccionarlos.



R5: ¿Cómo han sido estos dos años en SCAD y en Savannah Georgia?
ML: han sido meses de muchísima evolución personal y profesional; personal, ya que es mi primera experiencia viviendo fuera de mi país, y profesional porque me impulsa a estar actualizándome constantemente y dar pasos hacia diferentes direcciones, sabiendo que estoy rodeada de gente con muchísimo talento y no puedo quedarme atrás, sobre todo en el mundo de la moda que cambia constantemente. Creo que SCAD saca lo mejor de mi cada día, porque ahí soy fuertemente estimulada por mis maestros y compañeros artistas, y por las herramientas que esta institución pone a mi alcance, para que algún día llegue a ser una gran profesional de la moda.
R5: ¿Hay algo en particular de esa ciudad que la mantiene inspirada a diario?
ML: ¡Claro que sí! Savannah es una ciudad hermosa con un aura de misterio, una belleza natural muy grande, mucha historia y creo que cada calle, casa, parque, cada rincón se convierte en una gran fuente diaria de inspiración, sin dejar de lado su gente tan acogedora y servicial.
R5: ¿Hay mas latinos como usted estudiando Bachelor of Fine Arts?
ML: Si, La comunidad latina es muy grande en SCAD. Aparte de Honduras, países como Guatemala, México, Puerto Rico, Nicaragua, Colombia, Venezuela, forman parte de esta diversidad y cursan carreras que no se encuentran en nuestros países, como Animación, Diseño de Accesorios, arte secuencial, diseño de producción, diseño de sonido, y muchas más.
R5: ¿Qué tal es la convivencia en el campus? ¿Ha participado ya en alguna jornada estudiantil?
ML: considero que es muy agradable, en cada uno de los edificios tanto de clases como de vivienda, el ambiente es de mucho compañerismo y apoyo entre estudiantes, y algo muy importante: existe una cultura de respeto e inclusión. He participado como voluntaria en eventos de diferentes carreras, como en el backstage del Fashion Week de SCAD, y recientemente como parte del staff del Festival de Cine de SCAD, que es uno de los eventos más grandes que se realizan al año, con invitados de la talla de Miles Teller, Jenna Ortega, Eddie Redmayne, Machine Gun Kelly, etc. Participe en un workshop con el extraordinario (y exalumno de SCAD!) Christopher John Rogers y su equipo, y tuve la oportunidad de conocerlo y compartir con él.
R5: ¿Qué planes hay una vez que egrese de SCAD? ¿Puede darnos un adelanto?
ML: Me gradúo en 2025, luego de una especialización de Fashion Marketing, que es un estudio secundario durante el pregrado. Me gustaría continuar mis estudios en Italia, especializándome en Fashion Buying and Merchandising.
R5: ¿Habla otros idiomas?
ML: Hablo Español, Inglés y algo de Italiano.
R5: ¿Tiene algún sueño que quiera cumplir?
ML: Me encantaría ser estilista de moda, y algún día vestir a artistas famosos. Llegar a tener mi propia marca o trabajar en una casa de Alta Costura.