El Mundial entre Turrones y Tamales

458 views
3 minutos de lectura
0
(0)

El Mundial, la fiesta más grande del fútbol. Cómo no hablar de ello, si aun el más escéptico lo comenta, ya que este deporte representa un movimiento social y económico de muchos países del mundo y de millones de corazones palpitando al mismo tiempo por una misma causa. Por una misma pasión y pocas cosas en el planeta logran esto. Y el fútbol lo logra. 

Este año la fiebre de la copa del mundo se ha robado el protagonismo de la víspera navideña y nos sorprende en compañía del árbol de navidad, con los turrones y los tamales en la mesa y muchas otras tradiciones dependiendo del país en donde usted se encuentre. 

La gente se percibe con más emociones y con más buen rollo en los círculos de amigos, en el trabajo y vemos en las calles más de algún portador de camiseta de selección mostrando con orgullo sus raíces. 

Y es que el fútbol tiene el poder de conseguir nuevos feligreses en un corto tiempo, es tanto el ambiente que te envuelve, al punto de que las personas a las que regularmente no les interesa el futbol de pronto quieren saber más de este acontecimiento. 

Durante este mes navegamos entre el sabor dulce y amargo de las victorias y derrotas y es interesante ver que a pesar de ser una competencia entre países se percibe una mayor unión entre todos, las aficiones sufren cada partido y también se alegran y se consuelan entre sí, pero al final no deja de ser una fiesta. 

Qatar 2022 será recordado como el mundial de la navidad y uno de los más restrictivos y controversiales socialmente hablando. 

Sin embargo, ya que estamos a unos pocos días de conocer los equipos que disputarán la gran final del mundial; y antes de ponerme cómoda a disfrutar tremendo encuentro, que seguro será un espectáculo, quiero reflexionar sobre algunos aprendizajes que me deja esta Copa Mundial: 

Liderazgo: La frase “Quiero que el mundial lo gane Argentina por Messi” es una expresión que me ha llamado la atención pues la he escuchado en repetidas ocasiones durante esta temporada. Y es que Lionel Messi se ha convertido en una figura tan influyente y querida en el mundo que sorprende su alcance, pero ¿A qué se debe? ¿Qué produce este efecto? bueno, aparte del evidente talento que posee, la respuesta es simple, Messi se ha convertido en una marca que encarna de manera genuina los valores del deporte, capaz de crear una conexión y levantar seguidores hasta en las zonas más remotas del mundo. 

Lo que Messi hace no tiene demasiada ciencia y aquello que nos decían nuestros padres “predica con el ejemplo” es justamente lo que inspira de este astro del fútbol. Lo que invita a pensar que no hace falta que seas el que más habla, el más controversial, basta con hacer bien tu trabajo, tener tus valores claros y ser tu mismo.

Persistencia es la clave: La selección de Marruecos han sorprendido al mundo, a pesar de no tener las más grandes figuras, han sabido ganarse a pulso un lugar dentro de esta competencia, criticado por no tener el juego “más bonito” pero admirado la sinergia y fortaleza como equipo, lo que les ha permitido dar muestras de con una actitud de no rendirse hasta el final. 

Respeto y agradecimiento: La afición japonesa sacó bolsas de basura para limpiar el estadio como una forma de mostrar respeto por el lugar, mientras que el técnico de este mismo país, Hajime Moriyasu, se acercó a la tribuna en su último partido haciendo una reverencia para agradecer a los aficionados que los acompañaron y alentaron a su equipo. 

Expresar respeto y agradecimiento, es una manera universal de consideración hacia los demás que genera un impacto positivo en cadena, en las personas y en el mundo. 

Los deportes como el fútbol siempre nos muestran ejemplos vivos de que un liderazgo genuino siempre traspasa corazones, que la constancia y esfuerzo son importantes para lograr los objetivos de equipo y que vivir en gratitud es la forma más positiva de crea bienestar y conexiones con el mundo. 

Yo me preparo para los últimos pitazos de esta copa y con esta reflexión voy preparando mis propósitos de nuevo año, ahora dejo la gran pregunta: ¿Qué enseñanzas le deja el mundial? 

Seguimos creando. ¡Vamos allá! 

Valora este post:

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos

Presencia Mujer Latina 2023
II Edición / Sept. 18-22

X
error: Enfrentarás demandas millonarias x copiarme!!