El episodio 4 de la temporada 8 de Ruta5 Podcast tiene una protagonista mexicana, que inspira y quiere empoderar a su gremio.
Se llama Mariana Alvarado García, es originaria de la Ciudad de México y allá por el año 2008 llegó a Las Vegas, Nevada (Estados Unidos) con el propósito de cumplir su sueño de especializarse en la gastronomía; fue así como estudió Culinary Arts en la Universidad de Las Vegas.
Mientras tomaba sus clases, trabajaba en un Starbucks. No había mucho tiempo libre, pero sí el deseo de superarse, dijo entre líneas Mariana a Ruta5; con los años, fue adquiriendo rapidez para elaborar platillos en eventos privados. Sin imaginar que durante la pandemia encontraría el producto que la llevaría a aparecer en un documental de Netflix y el pasaporte a Food Network Canadá.
“El primer maíz que yo nixmatalicé fue azul, y la masa pues es azul!”. De ahí que su compañía se llame hoy en día The Masazul, la unión de ambos nombres. La empresaria mexicana de 35 años de edad, elabora tortillas, masas, salsas y moles de manera ancestral, es decir, con maíz criollo que viene directamente desde México. “Molemos con molino de piedra volcánica y las tortillas son hechas a mano, sin preservativos, libres de gluten, con tres ingredientes nada más: agua, maíz y cal” destacó.
Sus tortillas las vende en línea a decenas de restaurantes y comercios pequeños en Las Vegas, que se dedican a la venta exclusiva de tacos. Aunque Mariana también elabora este platillo desde el restaurante de su pareja, con una variada oferta inclusive para los que son veganos y pasan de largo las carnes. Descubre sus proyectos para el 2023 y escucha su historia, seguramente si buscas inspiración y algunas lecciones para emprender aquí vas a encontrar ese contenido.
El podcast está disponible en Spotify, Google Podcast, Apple Podcast y Amazon Music. /R5/
Para comentar debe estar registrado.