Me fui de visita al Turicentro Apulo en el famoso Lago de Ilopango, ubicado a 17.9 kilómetros de San Salvador.
Este paradisíaco lugar está abierto al público de lunes a domingo de 6:00 A. M. a 4:00 P. M.; el costo del ingreso por persona es de $1.50 USD, si llegas en automóvil es un dólar adicional; el precio no es nada comparado con todos los atractivos que ahí encontrarás.
Como el Lago de Ilopango, un gran cuerpo de agua que rodea al departamento de San Salvador, Cuscatlán y La Paz. Según información histórica, Ilopango tiene una profundidad de 230 metros y nació de una gran erupción en el siglo VI después de Cristo. Su principal vertiente nace justo al pie del cráter del volcán del mismo nombre que un día estuvo activo y que, de alguna manera, contribuyó al cambio climático durante la época precolombina…
El turicentro “Apulo” significa en Náhuatl “Lugar que se hunde en el agua” y desde aquí se pueden realizar diversas actividades para pequeños y grandes; dispone de un área de piscinas (dos) con toboganes, bellos jardines que constituyen un bosque húmedo y tropical, espacios de picnic y restaurantes, donde podrás disfrutar ricos platillos de la gastronomía salvadoreña sobre todo los mariscos.


Por supuesto, no olvidemos el atractivo más grande dado por la madre tierra: el Lago de Ilopango, en estas aguas cristalinas podrás dar un lindo paseo en lancha, recibiendo el relajante rocío de las gotas en tu rostro. También puedes subir a un faro, desde donde se observa una panorámica hermosa del parque recreativo desde las alturas y la inmensidad del Ilopango, que seduce a nacionales y extranjeros en cualquier época del año.
Apulo es esparcimiento sano, de sustento diario para decenas de emprendedores que viven de la fauna acuática, pescadores se encargan de buscar distintas especies de peces, entre ellos los famosos guapotes, tigres, sambos, ejotes, las pepescas, mojarras, y las más conocidas: tilapias.
Todos estos se sirven en deliciosos platillos en cada uno de los merenderos a orillas del lago. Por supuesto me di la tarea de visitar uno de ellos, para ser exactos: el negocio número 5 llamado “Los Granados”; la dueña del lugar Teresa Granados, amablemente recibe a sus clientes locales e internacionales; la emprendedora nos dijo que su negocio tiene más de treinta años y por aquí han pasado multitudes deleitándose con el paisaje y sus platillos; una experiencia que la ha llevado lejos, pues actualmente no sólo sigue trabajando para llevar el sustento a su familia, sino que sigue deleitando a los comensales con los mariscos de agua dulce y con un variado menú que incluye sopas y otras recetas a la carta.
¿Entonces qué dices? ¿Vendrás a Ilopango? Este sitio tan emblemático de El Salvador merece el recorrido. Yo mientras tanto, pediré una tilapia frita con ensalada y arroz, acompañada de una gaseosa bien fría y del ambiente reconfortante del Ilopango, en lo que pienso cuál será el próximo destino del que les escribiré a ustedes en una próxima edición desde el Pulgarcito de América.
¡Hasta la próxima!