En Washington, EEUU: Impulsa el liderazgo en más de 300 hispanas

2212 views
2 minutos de lectura
5
(1)

Kathia Garmendia Rojas nació en una familia de comerciantes en Danlí, Honduras. De sus padres aprendió valores como la disciplina y el esfuerzo constante.

Cualidades que han sido su mejores aliados en Washington State, donde radica actualmente junto a su esposo e hijos y donde también se ocupa de liderar el Ministerio de Damas Hispanas de su iglesia local y la Conferencia Adventista de Washington, donde capacita unas 300 mujeres de distintas nacionalidades.

Liderazgo

“Mi área es capacitarlas en liderazgo y fortalecer la comunidad. Además, dedico horas de mi tiempo al departamento de tesorería de la Conferencia Adventista de Washington, oportunidad de la cual estoy inmensamente agradecida a Dios. Porque es una de mis pasiones; los que me conocen saben que provengo de una familia de comerciantes y crecí en el ambiente administrativo y de finanzas en los negocios de mis padres”. 

Kathia (1era de izq a der) lidera el Ministerio de Damas Hispanas de su iglesia local y la Conferencia Adventista de Washington.

Al mismo tiempo, Kathia cursa una Maestría en “Arte Pastoral” en la Universidad de Andrews; su vida ha sido un constante aprendizaje desde que inició el reto de estudiar en la Universidad Americana en Paraguay donde obtuvo el título de Ingeniero Comercial; en su país Honduras recuerda que cursó su primera Maestría en Dirección Empresarial (Unitec) y luego vendría otra en Finanzas durante la pandemia (2020). Por si fuera poco, mientras vivía en Costa Rica (2015) con su esposo, aprendió Teología en la Universidad Adventista Centroamericana.

“Emigré de Honduras hace 20 años a diferentes países; la razón creo que es la misma por la cual todos emigramos y es la falta de oportunidades para crecer profesionalmente y dar un mejor futuro a nuestras familias” sostuvo la hondureña. Y aunque asegura que su vida también ha sido un camino de muchos obstáculos, su filosofía es que la vida es de la forma en que queramos verla. “Según mi aplicación de salud el último año dormía únicamente 4 horas, debíamos pagar los estudios y a la vez estudiar hasta tarde, más el rol de madre. Pero con dedicación, esfuerzo, disciplina y constancia todo se puede” enfatizó. 

Kathia forma parte de ese 18% que según el World Economic Forum representan la fuerza laboral en el mundo en cargos de liderazgo. Por esa razón, para nuestra entrevistada fomentar el empoderamiento en las mujeres hispanas del ambiente eclesiástico es de vital importancia; así como el aprendizaje constante, pues “lo que era hace 5 años hoy ya no aplica”.

Durante la pandemia (2020), Kathia obtuvo una nueva maestría.

Diseñadora de Modas 

De no haberse dedicado a su profesión de hoy en día, Kathia asegura que habría trabajado por cumplir su sueño de convertirse en una ingeniera de construcción o una reconocida diseñadora de modas; “recuerdo que dibujaba en una libreta de taquigrafía diferentes vestidos en lápiz ✏️. Y por cierto, ¡eran hermosos!. Quizás fuera la competencia de una marca de modas”, dice entre risas. Sin embargo, asegura que no cambiaría nada de su presente, pues es todo lo que necesita para ser feliz y dejar un legado para la sociedad. /R5/. 

Valora este post:

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Anímate y deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicados recientemente:

error: Enfrentarás demandas millonarias x copiarme!!