Llaveros, imantados, gorras, poleras, mousepads, tazas, lanyards o bolsas eco-amigables son sólo algunos de los souvenirs de la marca “Nayra Perú”.
Sus puntos de venta, además de las redes sociales, son: el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, galerías Dédalo de Barranco y Dédalo del Centro Comercial Larcomar, Galería Índigo, Resistance Concept Store del Centro Comercial Jockey Plaza e Inka Market.
“Nuestros productos son 100% peruanos y representan nuestra hermosa cultura, a través de personajes de las distintas regiones de nuestro país” dijo a Ruta5 Fabiola Ugaz, abogada de profesión y una de las fundadoras de la marca.
Cada diseño está a cargo de su hermano Álvaro Ugaz, arquitecto, quien junto a Fabiola decidieron emprender en el 2014 con este tipo de productos nostálgicos, inspirados en las tradiciones y los paisajes maravillosos del país sudamericano, a fin de reavivar en los #peruanosporelmundo el amor por su patria y, al alcance de los extranjeros, un recuerdo memorable de su país de origen.
La palabra “Nayra” significa en QUECHÚA /la de ojos grandes/.
“Elegimos emprender este negocio porque identificamos, hace varios años, que nuestro país tiene tanta riqueza y los souvenirs no necesariamente lo expresaban” afirmaron ambos. De ahí surgió el personaje de ‘Nayra’, una joven aventurera que le encanta recorrer el país, vistiéndose de los trajes típicos de la costa, la sierra y la selva peruana. En cada viaje al interior va haciendo amigos y disfruta de las maravillas que le ofrece cada lugar.
“Muchos clientes reconocen nuestros productos y han manifestado que los coleccionan” destaca Fabiola; y es que los souvenirs de los hermanos Ugaz se han convertido en toda una sensación por lo que representan y la forma en que los emprendedores los muestran en sus plataformas digitales. Sus pedidos ya no sólo son de Perú: Bruselas, Bélgica, Amsterdam, Países Bajos e incluso desde Miami, Estados Unidos los piden mucho.
Según el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Perú (RENIEC), hay al menos 1,088,741 peruanos viviendo en Europa, África, Asia, Oceanía, y América. El 60% vive en América y el 40% restante en Europa.
Cada souvenir en miniatura está hecho de materiales locales como el ‘zamak’ (zinc con aluminio, magnesio y cobre), tocuyo (tela sostenible hecha artesanalmente) y baby alpaca, con la que elaboran los chullos, los famosos gorros peruanos con orejeras originales de la región andina del Perú.


Los llaveros de la sierra, los tazones y los mousepad son nuestros “Nayra Perú” favoritos. La lista completa de los productos con sus precios puedes verla en este link. U ordenar directamente vía WhatsApp, Instagram, Facebook, y Tik Tok.
Para comentar debe estar registrado.