Como iniciar en el ‘gaming’ sin morir en el intento

Para ser 'gamer' se puede arrancar desde cualquier edad, pero también hay que saber cómo comenzar.

691 views
2 minutos de lectura
0
(0)

El estigma de jugar videojuegos a cualquier edad estará presente por mucho tiempo, ya sea un niño a sus 7 años o alguien redondeando los 30 como su servidor…

Pero no hay que negar que jugar videojuegos es algo que todos hemos disfrutado al menos una vez en la vida, y si no ha sido así, nunca es tarde.

Para comenzar, definamos qué es un gamer, que a grosso modo es todo aquel que disfruta de los videojuegos de manera casual; personalmente y con el respeto que se merecen, aquellos que juegan desde sus teléfonos móviles no entran en esta categoría, para ellos haremos un blog especial, hoy nos enfocamos en los dos grandes tipos: Gamers de Consola (PlayStation, Xbox o Nintendo) y los Gamers de PC (Portátil o mesa).

Arrancando por los gamers de consola, de los cuales formo parte, lo primero es identificar qué tipo de juegos te gustan, si quieres disfrutar de una consola con entretenimiento relativamente “familiar” y algo portátil: Nintendo desde el Wii U hasta el Switch es lo idóneo para ti, ya que no sólo te permite jugar entregas recientes, también de generaciones pasadas, como el Super Nintendo o el N64. Ahora si buscas los exclusivos, los que yo llamo “juegos más maduros y serios”, pues el eterno debate entre PlayStation y Xbox te espera con el God of War o Halo, por mencionar algunos.

La inversión es un poco más grande pensando a largo plazo, ya que las consolas son muy costosas, pero los juegos y algunos periféricos pueden aumentar la inversión, sin dejar de lado que las generaciones van cambiando casi cada 8-10 años, pero en lo personal son los gamers más tradicionales.

En el caso de los gamers de PC, éstos van tomando un mayor auge; un claro ejemplo es el mismísimo Henry Cavill, nuestro Superman, que ha declarado ser ‘gamer’ de este estilo, incluso se dijo que por estar jugando World of Warcraft casi pierde el papel en Man of Steel. Y es que ahora los mismos Sony o Microsoft han dejado que sus juegos lleguen a PC, tanto por un elemento económico como por las exigencias de los fans.

La cuestión es que para ser Gamer de PC deben tomarse en cuenta cosas como la potencia de la máquina. Las laptops gamers necesitan una tarjeta gráfica dedicada exclusivamente para estos menesteres y tener un RAM considerable, sin dejar de lado una infraestructura adecuada y que permita seguir mejorándole componentes; pero contrario a las de mesa que pueden tener una actualización constante, las laptops tienen algunas limitantes.

Las extravagantes torres gamers pueden ser verdaderos monstruos que pueden incluso superar a las consolas y por creces, tener colores y periféricos que contribuyen a lo visual y el rendimiento, además se usan para streaming o incluso los e-sports usan más las torres que las mismas consolas, pero la inversión inicial es alta según la capacidad que se busque; la ventaja es que se pueden seguir actualizando (actualmente los estudios han puesto sus ojos con más ahínco a las PC que hace unos 20 años).

Independientemente en lo que tú decidas iniciarte ¡disfruta de los videojuegos! sea que emplees un teclado o un control de alguna consola, goza, grita, frústrate, llora, ríe y vive la experiencia gaming.

Me despido con la pregunta del millón: ¿Qué tipo de ‘gamer’ vas a ser /eres tú? ¿de PC o Consola? 

¡Nos leemos en la próxima! 

Valora este post:

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos

Presencia Mujer Latina 2023
II Edición / Sept. 18-22

X
error: Enfrentarás demandas millonarias x copiarme!!