En mi columna anterior compartí una breve explicación sobre los rankings científicos y cómo se interpretan. Si aún no la has leído, te invito a hacerlo aquí!
¡Celebremos el Medio Ambiente! El 05 de junio ha sido designado por las Naciones Unidas como el Día Mundial del Medio Ambiente. El motivo es destacar su importancia y cómo éste afecta el desarrollo económico y el bienestar de los pueblos. Además, el 08 de junio también se celebra el Día Mundial de los Océanos.
Probablemente viste por medio de redes sociales diferentes formas en que las personas están haciendo algo por el medio ambiente o por qué es importante. Muchas veces es más notorio todo aquello que es un problema ambiental, sin embargo nuestra mayor debilidad es encontrar soluciones a esos problemas.
Hoy simplemente quiero recordarte que los problemas muchas veces abren oportunidades para la creatividad de las personas, para pensar fuera de la caja, fuera de los esquemas ya establecidos. La innovación en muchas ocasiones, es producto de introducir pequeños cambios que mejoran algo ya creado.
¡Comienza contigo! Una de las más grandes luchas del ser humano es que muchas veces intentamos encontrar un culpable de todo aquello que a nuestra perspectiva está mal. Sin embargo, para contrarrestar todo esto, es necesario informarnos. Es importante que puedas conocer, escuchar y si es necesario, educarte sobre temas que desconoces. No es necesario esperar que alguien más venga a solucionar problemas, que tal vez, desde tú propio lugar, tú puedes contribuir a hacer algo sobre ello.
¿Cómo puedes celebrar el medio ambiente? No se trata de conmemorar una sola fecha, sino de hacerlo parte de tu día, parte de tu rutina, de tu diario vivir.
- ¡Infórmate! Puedes buscar diferentes formas de hacer un cambio ya sea a nivel de tú hogar, lugar de trabajo o estudios.
- ¡Involúcrate! Existen diferentes grupos de personas o comunidades que trabajan para fines ambientales desde diferentes perspectivas: educativas, defensoras, académicas, sociales, etc.
Lo cierto es que muchos proyectos grandes dependen de fondos muy grandes para poder llevarse a cabo, sin embargo, yo también creo que es importante reconocer nuestra responsabilidad individual.
No es necesario distraerse en lo que las demás personas están haciendo, sino en eso que te mueve a ti a hacer las cosas de una mejor manera. ¡Los cambios positivos inician contigo!
En mi caso, tengo uno de los grandes privilegios de continuar involucrada en temas de investigaciones ambientales en mi país, Honduras. Por ejemplo, actualmente me encuentro colaborando con un equipo de profesionales evaluando temas relacionados a calidad de agua; algo que me hace sentir feliz y dichosa de poner a disposición de mi país lo que he aprendido (y sigo aprendiendo) en áreas de investigación.
Te invito a seguir leyendo mi columna de opinión, donde continuaré compartiendo sobre éste y otros temas que me apasionan.
¡Hasta la próxima!
[…] En mi columna anterior compartí sobre qué significa para mí celebrar el medio ambiente. Si aún no la has leído, te invito a hacerlo aquí! […]