Cómo identificar tu pasión y vivir de ello

1224 views
3 minutos de lectura
0
(0)

Seguramente te ha pasado que conoces a alguien y de pronto comienza a hablar sobre un tema del que no tenías ni idea, sea una afición, un deporte o un tipo de arte; empiezas a interesarte y a hacer preguntas sobre ello, piensas ¡que increíble eso! y si la persona es un apasionado y te dejó curioso, es posible que el siguiente paso sea ir a internet para indagar más. ¿Pasa no? 

Recientemente, me topé con la charla TEDx de Magnus Walker, un inmigrante británico de clase obrera, siendo un adolescente e influenciado por la música y su estilo “desenfadado” dejó sus estudios para viajar a Estados Unidos en busca del “sueño americano”. 

Con apenas 10 años y mientras disfrutaba de una carrera de Fórmula 1 con su padre, se enamoró de un Po

orshe 911 Turbo Blanco Martini Racing°. A la edad de 25 años se compró en oferta su primer Porsche, se unió al club de propietarios de Porshe, investigó como organizar carreras, leía los instructivos del funcionamiento de Porsche, incursionó de manera doméstica en la restauración de algunos modelos y creó un blog para amantes de esta marca. 

Admirados por su afición, un par de años después Porsche le envía una carta, invitándolo a formar parte de sus embajadores de marca, participando en comerciales, workshops, eventos e incluso otras marcas como Nike, Oakley y Bentley comenzaron a interesarse por su historia. 

Hoy Walker disfruta de una colección de 40 modelos Porsche, una fortuna considerable y una reputación vinculada a marcas de lujo. 

Lo que me deja esta historia es que solemos pensar que el camino correcto usualmente es el más convencional, cuando son nuestros gustos y pasiones lo que nos hace únicos y es por medio de nuestras pasiones que encontramos propósito; el éxito es solo una consecuencia. 

¿Pero cómo llegamos ahí? Aquí reflexiono un poco sobre ello: 

Detente a pensar: ¿Qué es lo que más te gusta hacer? ¿Qué es aquello que podrías hacer aunque no te pagaran? ¿Cuál ha sido el momento en que te has sentido más realizado al concluir alguna actividad? 

Aprender a dar valor a lo que piensas: ahora pregúntate ¿por qué te gusta? y ¿para qué lo harías? aunque creas que es una idea un tanto descabellada, o no sabes ni por dónde empezar porque quizás se trata de algo que ni siquiera has hecho nunca. Si es algo que te hace ilusión, te genera mucho interés; y es lo que sueñas, introdúcete en ese mundo sin dudarlo. 

Investiga todo lo que puedas: dedica tiempo para estudiar y buscar toda la información posible relacionada con esa pasión y con el tiempo te harás un experto del tema, no necesitas ni tener un título o ser un gurú de ello, puedes comenzar incluso hablando de tu proceso creativo o de investigación. 

Muéstrate tal como eres: escucha las voces correctas comenzando por la tuya y olvídate del “qué dirán”. Deshazte del pánico terrible a mostrarte o demostrarle al resto que eres bueno haciendo algo, y más aún si sale del camino convencional. 

Comparte tu pasión: ya sea que colecciones algo y empieces a mostrarlo a tus amigos, o quieras compartir tu afición abiertamente en redes sociales, muestra constantemente lo que te apasiona y por qué lo amas. Las personas empezaran a asociarte con ese tema. 

Se constante y planéalo: si has decidido apostarle a ello, mantente motivado, dedicado y planea la manera en que seguirás adelante con la idea y lo que esto conlleva, no hay atajo sin trabajo. 

No tengas miedo a equivocarte, y diviértete en el proceso: el miedo a fracasar o que nadie se identifique con lo que te apasiona es una de las principales limitantes para darle rienda suelta a tu imaginación, no tiene que ser perfecto; ser abierto y honesto acerca de lo que te apasiona es la mejor manera de conectar con otras personas que también se identifican con las mismas cosas. 

A los seres humanos nos gusta ver lo que otros seres humanos hacen, es parte de mantenerse curioso en la vida, y tener activo ese deseo de aprender. Siempre habrá personas que buscan lo que tu ofreces, que conectan con tu pasión y admiran tu arte. 

No existe una receta infalible, pero está en tus manos tener la libertad de hacer lo que te mueve para poder construir un sentido a tu vida. 

Vivir de lo que te apasiona no es un camino fácil, pero vale la pena intentarlo. 

Seguimos creando ¡Vamos allá! 

Madeline.

Valora este post:

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

1 Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos

Presencia Mujer Latina 2023
II Edición / Sept. 18-22

X
error: Enfrentarás demandas millonarias x copiarme!!