Grecia Lara y Guillermo Mallea son las mentes brillantes detrás de los detergentes efervescentes de 5 y 20 gramos, que están hechos para limpiar vidrios, pisos y baños.
La iniciativa se produce en La Paz, Bolivia, donde Grecia y Guillermo radican. “En mayo de 2021 recibí una llamada de Guillermo, un amigo que al igual que yo, está muy preocupado por la problemática ambiental de hoy en día. El tenía en ese momento una idea de realizar detergentes que ayudaran a reducir el uso de plástico y que además no contaminaran el agua de lagos y humedales de Bolivia, que están en grave peligro” dice Grecia a Ruta5.
Grecia que tiene estudios en Medicina, no dudó en elaborar cada producto que además de su fórmula secreta contiene bicarbonato de sodio, ácido cítrico y aceites esenciales libres de químicos tóxicos. En Septiembre del año 2021 los emprendedores presentaron el proyecto en un concurso local llamado “Ideas Innovadoras de Negocios Verdes” de la Camara de Industrias, ejecutora del proyecto REDEmpleo y financiado por la Unión Europea de Bolivia.
“Fueron varios meses de capacitaciones y de mucho trabajo, pero al final logramos quedar entre los ganadores, donde se nos otorgó como premio capital semilla (dinero en efectivo) para comenzar con nuestro proyecto, y este 26 de marzo (2022) haremos el lanzamiento oficial de nuestras primeras unidades”.

El producto lleva el nombre de Índigo, un pigmento de origen orgánico, combinación de azul y verde, donde el azul significa el cosmos y el verde la madre tierra en lenguaje Maya; representa, según sus creadores, esa unión entre el ser humano y la naturaleza. Con los fondos obtenidos en dicha competencia, Grecia y Guillermo pondrán a la venta sus productos en América del Sur y el mundo entero a través de su tienda en línea.
Un porcentaje de las ganancias generadas será utilizado para ayudar a limpiar y preservar los lagos y humedales de Bolivia, a través del movimiento PROPACHA del cual Guillermo Mallea es uno de los fundadores; “también pretendemos incluir en nuestro proyecto a personas con discapacidad y de la tercera edad que sean nuestros distribuidores y generen ingresos para sus hogares” añadió la emprendedora, originaria de Honduras pero quien radica en La Paz desde hace ya varios años.
Sin duda, ÌNDIGO es un proyecto de triple impacto, novedoso, que logró la unión de 2 personas de distintas nacionalidades, pero con el mismo amor por el planeta tierra. ¡Más personas así! / R5/