/

Al encuentro con Lincoln

Erase una vez en Washington DC....

949 views
3 minutos de lectura
0
(0)

Siempre que veía la película “Forrest Gump” me decía a mí mismo: “algún día conocerás Washington DC y el Lincoln Memorial” (si viste la ‘movie’ sabrás por qué te estoy diciendo esto…).

La Casa Blanca

Este lugar que de por sí ya es icónico por la estatua de Abraham Lincoln, el 16 presidente de Estados Unidos, también nos recuerda el discurso de Martin Luther King y su famosa frase “I Have a Dream” en la manifestación de Derechos Humanos de 1963. Además, ha sido el escenario de muchas escenas de películas famosas, series de tv, anuncios, discursos políticos y más.

Para los que viven en Washington quizá es lo mas normal del mundo transitar todos los días por estos lugares, pero para uno como turista es algo inusual; pues bien, yo que venía planeando tanto visitar el Distrito de Columbia, de un momento a otro ¡Estaba en Washington y no lo podía creer!.

Edificio del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Venía de un viaje de muchas millas desde la costa este de Estados Unidos y la oportunidad surgió sin pedirla. Bien dicen que los viajes son mejores si no los planificas….De inmediato pensé que si sólo iba a pasar por la capital estadounidense al menos tenía que ir a por lo menos un sólo lugar y ese era sin lugar a dudas el Lincoln Memorial; aunque también podría aprovechar y detenerme frente al Museo Nacional del Holocausto, conocer el Smithsonian y por supuesto, la Casa Blanca. En menos de 5 minutos pensé que sería una vuelta rápida y vaya error…el tiempo se me fue volando pues no conté con la falta de estacionamiento, las enormes distancias de un punto a otro y la gran cantidad de personas que hacían fila en todas partes y en especial, frente a Abraham Lincoln, para la foto del recuerdo. Cuando menos acordé ya habían pasado más de 2 horas desde mi llegada.

Como andábamos en coche, el vehículo quedó estacionado a más de 1 milla de distancia del circuito histórico; después de casi 10 minutos llegamos a La Casa Blanca; nos tardamos aproximadamente otros 15 min más (a paso lento) en llegar a la esquina del Smithsonian, donde curiosamente habían unos 10 carritos de comida ofreciendo desde arepas hasta tacos mexicanos, “gringas” y chocolate caliente.

Eso te distrae y ni te percatas que estás frente a uno de los museos más completos del mundo (Smithsonian), donde se guardan, según dicen, más de 138 millones de animales, plantas y objetos recolectados por exploradores a lo largo de los siglos. Por esta vez, dejé pasar el Smithsonian pues quería continuar mi periplo para el encuentro con Lincoln; en otros 15 minutos (siempre a paso lento) al extremo oeste de la avenida National Mall, por fin pudimos ver el enorme edificio que parece un templo griego, donde está la escultura del expresidente de EEUU que abolió la esclavitud y cuyo rostro se encuentra en el billete de 5 dólares de la reserva federal estadounidense.

Una vez ahí, ¡la sensación es altamente emocionante!. La estatua de Abraham Lincoln es mucho más enorme de lo que se ve en fotos o en televisión (por ratos parece que te observa). Y luego al darte la vuelta, tienes otro panorama frente a tus ojos….el mismo sitio donde Tom Hanks grabó en los 90s una de las emblemáticas escenas de Forest Gump cuando se reencuentra con la famosa Jenny.

Podría escribir un libro con todo lo que vi y sentí en esas (casi) 3 horas. Pero, mejor presta atención a las siguientes sugerencias para que en tu próximo viaje disfrutes más que yo ….

  1. Si quieres fotos con un fondo sólo para ti, lo mejor será que te levantes muy temprano. 
  2. Procura llegar a buena hora (antes de las 9am) para encontrar parqueo. La mayoría de paga.
  3. Si te quedas a una distancia de más de 2 millas de La Casa Blanca o el Memorial de Lincoln, opta por alquilar bicicletas; hay aplicaciones como unlimitedbiking.com con un costo desde $15 a $30. 
  4. Mantén tu gps encendido y utilízalo para encontrar fácilmente cualquier destino que quieras visitar en ese circuito. 
  5. Lleva tu cámara o teléfono celular con suficiente batería y memoria de almacenamiento. 
  6. Si te dan ganas de ir al baño no te preocupes, en casi media milla hay baños disponibles. 
  7. Reserva con tiempo tu habitación de hotel porque suelen saturarse de huéspedes en cualquier época del año.
  8. Usa zapato cómodo y lleva a mano una botella con agua, una chaqueta para el frío (verifica el clima) o un accesorio para protegerte del sol (si es que hace calor).
  9. En 3 horas no conocerás casi nada. Así que mejor quédate un día más o una semana, si puedes, y disfruta del ambiente de una de las ciudades más bonitas e históricas de la nación del norte.  

¡No olvides compartir o comentar!

©2022.Todos los Derechos Reservados.R5. 

Valora este post:

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos

Presencia Mujer Latina 2023
II Edición / Sept. 18-22

X
error: Enfrentarás demandas millonarias x copiarme!!