“Lolo Mercadito”: artesanías que marcan tendencia en línea

Luis, Julián y Manuel quisieron replicar en San Antonio Texas un "mercadito" mexicano al estilo Guerrero. Estado donde nacieron los tres hermanos y desde donde importan la mayoría de la materia prima de sus accesorios, zapatos y ropa Made in México.

0
(0)

Si algo llamó mi atención de “Lolo Mercadito”, fue la precisión del brocado a mano de cada pieza y los colores que irradian tanta alegría a objetos únicos e irrepetibles. 

Mientras navegaba por el infinito mundo de Instagram me encontré con la tienda virtual de Luis, Manuel y Julián, tres hermanos mexicanos (dos de ellos radican desde hace 17 años en San Antonio, Texas) que fundaron en el año 2020 un mercadito virtual, que con el tiempo se convirtió en el sustento familiar de muchas familias mexicanas.

 

La familia de “Lolo Mercadito”

También viene siendo una manera de promocionar el arte indígena de Guerrero, México y de otros estados de la República Mexicana. Taxco en particular se caracteriza por la producción de joyas de plata, y aunque ese también ha sido el negocio por generaciones de los padres de Luis, Manuel y Julián, en esta ocasión los hermanos Saidi quisieron que la experiencia no se limitara a la platería en línea sino a tener a la vista del usuario en el extranjero unos 1,500 productos como si estuvieras presencialmente dentro de un mercado urbano de México.

Y cual si fuera uno de ellos, no sé si empezar por los clásicos tazones de barro, los alebrijes multicolores, tenangos, alpargatas con grandes flores y pájaros o resaltar los famosos tortilleros modernos de parota con pinturas de olinalá, molcajetes, los típicos deshilados de Aguascalientes, como cuadernos inspirados en papel picado. Los hermosos tejidos en mandiles, blusas, sombreros, cinturones y por supuesto mascarillas. ¡Los queremos todos!

“Realmente nos enorgullece pensar que hemos devuelto a los artesanos más de $500k desde nuestros inicios y, con la mayoría de estos artesanos, hemos establecido una relación que se mantiene hasta el momento. Por cierto, todo esto durante la pandemia” dijo Manuel a Ruta5.

Cuando le preguntamos a Manuel de dónde provino el nombre de su tienda en línea de inmediato nos respondió que fueron sus sobrinos que desde muy chicos le decían “Lolo” de cariño. Y ya se quedó con el nombre del mercadito como un homenaje a ellos, que al fin de cuentas son el motor que los impulsa a trabajar todos los días.

Como verán, el negocio de los hermanos Saidi va en aumento y se espera que en ventas el porcentaje de este 2022 sobrepase en un 30% al 2021. Atrás quedaron los momentos de incertidumbre y miedo que muchos emprendedores enfrentan al iniciar un camino que no se ha transitado. “Nosotros le agradecemos a la pandemia que nos impulsó a hacer algo que jamás nos hubiéramos atrevido”.

Sigue a Lolo Mercadito en:

Instagram: Lolo Mercadito.

Facebook: Lolo – Modern Mexican Mercadito

 

®2022. Todos los Derechos Reservados.R5. 

Valora este post:

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Enfrentarás demandas millonarias x copiarme!!