La Mujer detrás de Fashion Week Honduras y Cayelala

Cada 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Por su huella en la participación de una sociedad más igualitaria y su desarrollo íntegro como persona. Hoy hacemos un homenaje a todas ellas compartiéndoles la siguiente historia de éxito...

0
(0)

Fanne Medrano es nuestra inspiración en el Día Internacional de la Mujer: empoderada, valiente, siempre en constante evolución y buscando la mejor versión de sí misma.

De pequeña confiesa que pasaba horas donde su vecina “Doña Rafaela”, una costurera que le daba vida a los diseños que Fanne le proponía. Sin darse cuenta, esos fueron sus pininos en el mundo de la moda donde quizá se inspiró en su actual marca de ropa “Cayelala” o de donde aprendió sobre el mundo de la alta costura, una faceta a la que hoy se dedica por entero como Directora del Fashion Week Honduras (FWH) junto a su esposo, Alejandro Medrano.

Ruta5 entrevistó a Fanne, y entre otras cosas nos platicó que FWH marcó un antes y un después en su vida. “Yo era una mujer penosa, introvertida y esta plataforma me ha formado en una mujer fuerte, llena de metas, sueños, empoderada y esos para mí han sido mis mayores logros”.

Fanne estudió Mercadeo; tiene un MBA en Producción de Moda, Cursos en Imagen personal y Sostenibilidad en Elle Education Madrid, la capital española donde ha establecido nuevas relaciones de trabajo y su nuevo proyecto “Pasarela Latinoamericana”, una plataforma que surgió para apoyar los diseñadores latinoamericanos en Europa y otros países. 

Fanne cumplió su sueño de materializar cada diseño que elaboraba en papel en “Cayelala” su marca de ropa.

R5: ¿Cómo comenzó todo en Fashion Week Honduras y qué tal ha sido hasta ahora la experiencia, tanto en su cargo de relaciones públicas, como en el desarrollo de eventos a lo largo de los años con diseñadores y marcas reconocidas a nivel mundial?

FM: Todo comenzó con varios viajes que hizo Alejandro al extranjero a eventos de moda y así pudimos conocer a los representantes de FASHION WEEK  a nivel internacional. De esa manera, empezó todo el proceso de traer la franquicia a Honduras; han sido las mejores experiencias ya que la venida de diseñares internacionales son momentos que nos dejan muchos aprendizajes positivos y amistades para toda la vida.

R5: ¿A qué se dedicaba antes de entrar de lleno a FWH?

FM: Me dedicaba a mi hijo y tenia una tienda de ropa.

R5: ¿Hay alguna anécdota de los comienzos, que muy pocos conocen y que quisiera revelarla a nuestros lectores?

FM: La primera edición fue un aprendizaje y una lección ya que no sabia nada de producción de eventos, así que nos tocó hacer de todo e improvisar en muchas cosas; fue un estrés increíble, pero al final todo salió perfecto y nos divertimos mucho.

Fanne y Alejandro Medrano es una pareja que siempre se les ve juntos. Radican entre Madrid y Honduras. 

R5: ¿Cómo ha sido trabajar en pareja junto a Alejandro?

FM: Increíble, aprendo mucho de él, es un hombre bien perfeccionista y eso me ha hecho crecer mucho como profesional; nos complementamos porque amamos lo que hacemos juntos.

R5: ¿Alguna vez pensó convertirse en una fashion designer o porqué no: aparecer en una pasarela?

FM: Desde pequeña me gusta la moda; yo era de las jóvenes que no salía de la casa de la vecina (que era costurera) y todas las semanas le decía: “Doña Rafaela hágame esto”… y le llevaba siempre lo que me gustaba; ahora que ya soy una mujer madura, me doy cuenta que la moda siempre ha estado en mi vida; tengo mi marca que se llama CAYELALA, en ella plasmo mis gustos para que las personas que la usen tengan un poco de mi esencia.

R5: ¿A qué diseñadores admira? y ya que hablamos de diseñadores, ¿cuál es el outfit clásico que Fanne siempre tiene en su guardarropa?

FM: Admiro muchos diseñadores hondureños como Miguel Chong, Tirso Rubio, Gladys Gonzalez, Leo Sandoval, Giselle Matamala; mi outfit clásico es un blazer overside negro, jeans y una camiseta blanca.

R5: ¿De qué forma han reinventado los eventos de FWH desde el epicentro de la pandemia hasta hoy?

FM: Los eventos a nivel mundial se han reinventado en Híbridos, ya que la pandemia ha hecho que los medios digitales sean parte fundamental de ellos; para mí, los eventos son un hijo más que va creciendo cada año y se va posicionando en el gusto del público y de cada segmento. Es por ello que en nuestra productora AM PRODUCTIONS creamos eventos tanto de moda como de belleza, salud, beneficencia y por supuesto Estilo de Vida.

R5: ¿Dónde radica actualmente y cómo ve el futuro de la moda y particularmente, de la mujer al frente de eventos tan importantes para el sector?

FM: Vivo entre Honduras y Madrid; creo que las mujeres somos pilar fundamental de la sociedad y siempre nos reinventamos fácilmente; somos más creativas. Así que yo invito a las mujeres a trabajar en sus sueños y que sus sueños sean sus metas, pero algo que siempre he dicho: las metas y sueños deben tener fecha. 

 

®2022. Todos los Derechos Reservados.R5.

Valora este post:

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Enfrentarás demandas millonarias x copiarme!!