Tus primeros pasos son valiosos. Creer que sí puedes y tener al menos dos temas en los cuales te gustaría especializarte son dos cosas que te ayudarán a tomar decisiones (Si aún no has leído el blog anterior, ¡Te invito a hacerlo aquí!).
Sin duda elegir qué carrera vas a estudiar es una decisión muy importante. Existe tanta información disponible sobre las carreras y oportunidades en el extranjero, que a veces se nos hace difícil saber por dónde comenzar.
¿Cómo postularse para estudiar una Maestría en Israel?
Cada universidad tiene su propio sistema de admisiones. En Israel, usualmente los años escolares inician alrededor del mes de octubre de cada año. En el caso de la Universidad Hebrea de Jerusalén, en la Facultad de Agricultura, Alimentación y Ambiente (en la ciudad de Rehovot, donde yo estudié), cada año rota las Maestrías para estudiantes internacionales. En esta ocasión, las aplicaciones están abiertas para el año 2022-23:
- Maestría en Ciencias Vegetales (Plant Sciences)
- Maestría en Calidad de Ciencias Ambientales (Environmental Quality Sciences)
El primer paso es inscribirse en admisiones de su plataforma en línea. Debes también considerar las fechas límites para la aplicación:
- Admisión con solicitud de beca: 1 de noviembre de 2021 al 11 de marzo de 2022
- Admisión para estudiantes autofinanciados: 1 de noviembre de 2021 al 30 de junio de 2022
La Escuela Internacional de Ciencias Agrícolas de la Universidad Hebrea te deja saber paso a paso todo lo que tienes que hacer para postular en el siguiente enlace: Internacional School of Agricultural Sciences.
En mi tiempo como estudiante fui seleccionada como embajadora estudiantil del programa “Study in Israel” por el Consejo de Educación Superior de Israel (The Council for Higher Education). En su página web comparten toda la información relevante de los programas de estudio (cursos académicos, maestrías, doctorados) que ofrecen las 9 Universidades de Israel: “Study in Israel”.
En caso de que tus intereses estén centrados en otros temas, ¡Tranquilo(a)! A continuación, te comparto 2 TIPS que te ayudarán a encontrar el programa indicado para ti:
1. Paso a paso, sin perder de vista nuestro objetivo.
En mi búsqueda de programas de maestría, alguien me preguntó “¿Y por qué no busca las mejores universidades? ¿Los mejores rankings a nivel de país y a nivel mundial?”.
Continuamos nuestra conversación, y me dijo “Lo peor que puede pasar es que te digan que no”. Esta conversación fue el impulso que necesitaba. Fueron palabras que me orientaron a comenzar mi búsqueda por una educación de excelencia.
No está de más buscar las mejores opciones. Atreverse a preguntar sobre los programas y creer que SI tienes la capacidad y el potencial para ingresar y tomar nuevos retos. Saber que vas a recibir rechazos, pero que eso no determina tu capacidad profesional.
Tu determinación es muy importante y valiosa. Puede ser un tema muy personal y de introspección, pero no deja de tener importancia en tu toma de decisiones. Soñar en grande requiere de pequeños pasos tangibles.
2. ¡Comienza tu búsqueda!
No existe un orden específico para iniciar, pero si puntos que puedes considerar. Cuando tienes al menos dos temas de tu interés puedes iniciar con esto. Puedes buscar por país o región, para averiguar si esa carrera en específico está disponible en el lugar donde deseas.
En caso que aún no estés decidido por un tema en específico, de igual forma puedes comenzar una búsqueda más amplia de acuerdo a estos puntos:
- El país o institución donde te gustaría estudiar
- El tipo de programa (corto plazo, intercambio, maestrías, doctorados, pasantías).
- De acuerdo con el área de estudio de tú interés
Una vez encuentras el programa de tu interés, puedes comenzar a buscar detalles específicos, como:
- ¿Qué necesito para ingresar en esa universidad o programa?
- ¿Cuáles son los pasos de admisión? ¿Necesito visa o documentos específicos?
- ¿Existen programas de becas? ¿Cuál es el proceso de aplicación para las becas?
Sin duda el mundo entero tiene excelentes oportunidades para jóvenes y personas cómo tú, y yo. A veces solo necesitamos un pequeño impulso para comenzar a buscar esa oportunidad por la que tanto soñamos.
Te invito a continuar leyendo este blog, donde seguiré compartiendo más TIPS que me ayudaron a cumplir mi sueño de estudiar en el extranjero.
Ana R. Benitez
MSc. Agri. Calidad Ambiental (Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel).
Ing. Ambiente y Desarrollo (Zamorano, Clase 2017).
[…] En el blog anterior compartí pasos para iniciar tu búsqueda de instituciones donde podrías estudiar en el extranjero. Si no lo has leído, ¡Te invito a hacerlo aquí! […]