Fernanda Salvatierra descubrió en su adolescencia que además de la poesía, su otro “superpoder” estaba a sus pies.
Hoy, después de hacer de Alemania su segunda casa y convertirse en ‘Assistant Manager’ de una prestigiosa marca de zapatillas deportivas, Fernanda le concedió una entrevista al Blog Ruta5 donde nos compartió que planea representar a su país Chile en Abril 2022 en una nueva carrera; también nos compartió el sentimiento que le provocó participar en la BMW Berlín Marathón 2021:
R5: ¿Hace cuánto te mudaste a Nuremberg, Alemania y a qué te dedicas ahí?
FS: Vivo en Nuremburg desde febrero de este año (2021), me mudé desde Chile para trabajar en la oficina global de Adidas. Aquí estoy trabajando en el área de calzado de Running siendo el puente entre Adidas Global y Adidas Latinoamérica, para comunicar el plan de lanzamientos.
R5: ¿En qué región de Chile naciste y porqué emigraste?
FS: Nací en Santiago, Chile. Cuando chica con mi familia nos fuimos a vivir a EEUU por cuatro años, ahí aprendí a hablar fluido en inglés y también me inculcó el amor por vivir afuera y compartir en ambientes internacionales. Luego, tuve la oportunidad de vivir en Europa para terminar mi Magister. Viví en Barcelona y luego hice una práctica en París. Y quedé enamorada con vivir en esta región. Por lo que mi plan era conseguir un trabajo full time en Europa.
R5: ¿Cómo llegó el atletismo a ser parte de tu vida diaria y desde qué edad lo practicas?
FS: Empecé a correr en el colegio, aquí me dedicaba a correr 800mts, 400mts y Cross Country. Nunca había sido muy buena para correr y de ahí cuando tenía 13 años me dije a mi misma que quería ganar una carrera. ¡Entrenando casi todos los días, logré mi objetivo! Y desde entonces las profesoras del colegio me empezaron a poner en los equipos de atletismo. Desde entonces, correr ha sido una constante en mi vida. Obvio que hay años que corro más y años que lo dejo de lado, pero siempre vuelvo. Se que el running me va a acompañar a cualquier parte del mundo ya que solo se necesita un par de zapatillas y la motivación para salir de la casa.
R5: ¿Qué logros profesionales te ha dado esta disciplina y cuánto tiempo le sigues dedicando?
FS: Me encanta hacer deporte. Trato de moverme todos los días de la semana, ya sea corriendo, jugando tenis o padel, haciendo trekking, incluso yoga. Aunque normalmente salgo a correr 3 días a la semana. Una de mis mayores alegrías fue mi primera maratón: la maratón de Santiago 2018. El gran sentimiento de logro al terminar tu primera maratón es único. Y mejor aun fue poder ver a muchos amigos y familia alentándome durante la carrera. Sin ellos no lo hubiese logrado.
R5: Recientemente participaste en una Maratón en Berlín, contanos como te fue y ¿cuántos kilometros o millas recorriste
FS: Partiendo con la preparación, mi plan de entrenamiento era una mezcla de planes que encontré en diferentes sitios (por ejemplo, https://www.runnersworld.com/uk/training/marathon/a776459/marathon-training-plans/ ) y un plan de entrenamiento creado por mi jefe que es coach de Adidas Runners Herzogenaurach (ciudad donde está la oficina global de Adidas!). La Maratón de Berlin tiene una ruta muy bonita, histórica y entretenida. ¡No hubo ningún punto donde no había gente animando y eso te motiva mucho! La ruta pasa por unos barrios un poco en las afueras de Berlín con balcones preciosos y veías a jóvenes haciendo fiestas desde el balcón. Berlín es una ciudad muy diversa y vibrante y eso definitivamente se siente al correr por sus calles. Pasar corriendo por debajo del Brandenburger Tor es increíble. No hay mejor manera de terminar una maratón que guardar tu fuerza final para volar por debajo de ese monumento. El segundo que una da vuelta a la última esquina y ve el monumento te dan ganas de darle con todo. Ahí uno se da cuenta que todo el esfuerzo valió la pena.
La recomiendo 100%. Es mi primer maratón internacional y me sorprendió la cantidad de chilenos que se motivaron a viajar incluso en tiempos de pandemia. Juntarme con otros chilenos y ver banderas de Chile mientras corría me daba un empujoncito extra. ¡Incluso se pasa justo afuera de la embajada de Chile!
R5: ¿Vas a participar en alguna otra Marahtón próximamente o cuáles son tus planes a corto o largo plazo?
FS: Mi próximo desafío será la Media Maratón de Berlín, aquí quiero lograr un PB de 1h30m. Esta se hará en abril 2022, lo cual es perfecto ya que ahora comienza el invierno intenso de Alemania y no creo que pueda entrenar tanto hasta febrero, cuando el clima ya esté más agradable.
R5: ¿Te sientes a gusto en Adidas?
FS: Es muy entretenido poder ver avances de las zapatillas que se vienen en las próximas temporadas y poder aportar en la venta de estas en Latinoamérica.
R5: Qué edad tienes y qué mensaje te gustaría compartir con la juventud latina en Chile o en otros países del mundo?
FS: Tengo 26 años, soy de las más jóvenes de mi equipo acá en Adidas, pero eso no me detiene de aportar conocimientos y dar mi opinión, incluso ante colegas en posiciones senior. Con esto quiero decir que todos debemos buscar y encontrar nuestra voz.
Yo encontré mi pasión con mi Instagram, combinando dos cosas que me motivan: el running y la poesía. Y esto me dio la confianza para expresarme y sentir que mis pensamientos eran compartidos con muchos, incluso internacionalmente. No hay que tener miedo de expresarse, opinar y hablar ya que todas las experiencias y diferentes culturas tienen algo que aportar.
®Todos los Derechos Reservados.R5.
Para comentar debe estar registrado.