Estudiar en el Extranjero es el sueño de muchos. Sin embargo, el camino a esos sueños muchas veces parece borroso y distante. -Al menos para mí- así fue al principio.
Me gusta pensar que los sueños son progresivos, que son historias que están desarrollándose. Anhelos que, con paciencia, determinación y la disciplina suficiente, pueden convertirse en objetivos que me llevarán a alcanzar una meta.
Mi sueño de estudiar en el extranjero comenzó cuando estudiaba en Zamorano (una universidad internacional localizada en Honduras). Escuchar los testimonios de mis profesores y conocer cómo iniciaron sus estudios, y alcanzaron desenvolverse en distintas áreas de las ciencias fue siempre una fuente de inspiración. Escuchar sus historias me hacía soñar con que yo también lo lograría.
En distintas ocasiones, la mejor forma de hacer crecer esos sueños fue compartirlos con mi compañera de cuarto en el campus de la universidad. Y fue con ella que comenzamos a escribir pequeños recordatorios y frases que nos motivaron a seguir estudiando. Una de las frases que hasta el día de hoy ambas seguimos usando es “DREAM & APPLY”. Sueña y Aplica. Esta frase se convirtió en un slogan de nuestro cuarto. Ambas entendimos que soñar en grande no es todo. Necesitamos hacer cosas prácticas, y tangibles para caminar hacia esos sueños.
Y es por esto, que quiero compartir contigo 2 TIPS para dar inicio a ese camino que te llevarán a cumplir tu sueño.
1. ¡CREE EN TI!
El primer paso muchas veces es el más difícil de tomar. Creer en nosotros mismos es muy difícil cuando somos quienes conocemos nuestras debilidades y limitantes. Pero cuando lo hacemos, ese primer paso se vuelve nuestro impulso, eso que nos recuerda por qué iniciamos.
Soy de quienes creen firmemente que cada persona tiene el potencial que necesita para seguir adelante y tomar nuevos retos. No se trata solamente de tener el potencial, sino de hacer algo con eso que ya tenemos en nuestras manos. No podemos hacer nada extraordinario con las cosas que no tenemos, sino al dar uso a todo aquello que está en nuestra capacidad y alcance. Se trata de conocer nuestras debilidades y ver más allá de ellas. Nunca se tratará de compararnos al resto de las personas. Sino, de creer que sí puedes ser la mejor versión de ti mismo.
Se trata de cultivar amistades que te ayudarán a seguir adelante aún cuando las cosas se vean difíciles. Cómo dice el refrán “Dime con quién andas y te diré quien eres”. Cultivar amistades que potencien lo que somos y que nos ayuden a construir hábitos y valores que nos ayuden a alcanzar nuestros sueños. En mi caso, el apoyo incondicional de mi familia y amigos fue un motor para mantener vivos mis sueños. Aprender a ser disciplinada en mis estudios y responsabilidades, perseverar y siempre confiar a Dios mis grandes anhelos fueron pilares para cumplir mis sueños.
2. SABER LO QUE QUIERES
Cuando no sabemos lo que queremos, o cuando no tenemos objetivos claros, cualquier oportunidad nos parecerá buena – mas debemos saber que no todo nos conviene.
Una de las cosas de las que yo estaba segura era que quería estudiar mi maestría en el extranjero. Pero lo más importante ante esta decisión fue conocerme. Saber qué temas eran de mi interés, y elegir al menos 2 temas en los cuales me gustaría especializarme. Pensar más allá de los beneficios que una maestría en el extranjero me podría brindar, y pensar en lo que yo puedo aportar a la sociedad con esa experiencia que anhelo tener.
Cuando sabes lo que quieres en cuanto a estudios se refiere, la decisión sobre qué universidad elegir, o que carrera tomar se vuelve más fácil. Cómo lo mencioné antes, es necesario tener objetivos claros para saber hacia dónde quieres ir y qué quieres alcanzar.
Y si estás leyendo este blog, y aún no sabes qué hacer o no te conoces lo suficiente para saber qué elegir, déjame decirte algo… Está bien no saber. Muchas veces solo tenemos que ver a nuestro alrededor, buscar eso que nos inspira y nos ayuda a soñar, a sacar ese aspecto visionario que cada uno de nosotros tenemos dentro. Estoy segura que vas a encontrar personas que han modelado una versión de esos sueños… así cómo para mi esas personas fueron mis profesores.
Te invito a continuar leyendo este blog, donde seguiré compartiendo algunos TIPS que me ayudaron a cumplir mi sueño de estudiar en el extranjero.
Ana R. Benitez
MSc. Agri. Calidad Ambiental (Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel). Ing. Ambiente y Desarrollo (Zamorano, Clase 2017).
[…] Tus primeros pasos son valiosos. Creer que sí puedes y tener al menos dos temas en los cuales te gustaría especializarte son dos cosas que te ayudarán a tomar decisiones (Si aún no has leído el blog anterior, ¡Te invito a hacerlo aquí!). […]
Thanks for sharing. I find some ideas that will help me to keep moving on.