¿Porqué solo remakes vemos en los videojuegos últimamente?

712 views
2 minutos de lectura
0
(0)

Ya es más común ver remakes o remasterización de videojuegos clásicos que nuevas historias. 

Nadie puede negar que un buen clásico siempre será un clásico, y eso no sólo pasa en la música, cine, programas de televisión e incluso los videojuegos, como el primer Super Mario Bros; a pesar de haber juegos más modernos siempre es un deleite jugar aquella entrega que inició todo, pero ¿vale la pena hacer un remake sacrificando ampliar la historia? Esa pregunta trataremos de responder. 

La industria gamer nos ha entregado grandes joyas que a consideración de algunos, envejecen bien o no tan bien y caen en la categoría de “retros”, pero recientemente algunos estudiosos desarrolladores de consolas y videojuegos han traído de vuelta ciertos juegos con una “retocada” que los haga ver más jóvenes y adaptados a los nuevos hardwares. Pero a pesar de que jugar una vez más Super Mario 64 en el Nintendo Switch (que a opinión de su servidor no tuvo una mejora gráfica significativa) para el aniversario 35 del famoso personaje, no aporta algo novedoso a la historia del plomero favorito de Nintendo. 

mario64

Y algo más reciente ha hecho Capcom con su exitosa franquicia de Resident Evil, misma que en años reciente hizo dos remakes, tanto de la segunda y tercera entrega numerada, siendo la primera una verdadera joya y haciéndole honor al juego, mientras que el remake de Resident Evil 3 fue una verdadera ofensa para los jugadores de hueso colorado, al entregarnos un juego visualmente hermoso, pero haciendo de la historia, un paseo en el parque. 

Y no me malentiendan, los estudios siguen desarrollando nuevos juegos, pero han ido orientándose en hacer muchos remakes, alegando a la nostalgia mientras que sus nuevas entregas carecen de una personalidad propia y parecen ser hechos sólo por hacer. 

No negaremos que traer estos juegos de vuelta es grato, pero enfocarse enteramente a rejuvenecer estos clásicos y descuidar las nuevas entregas numeradas o secuelas, ha sido algo que muchos gamers, poco a poco empiezan criticar. 

Si se pretende homenajear grandes clásicos ¡nosotros encantados! como pasó con Resident Evil 2 o Final Fantasy VII, pero ¿es sano que los desarrolladores dediquen tantos esfuerzos a esto, que no nos ofrecen nuevas historias igual o más cautivantes? por ejemplo Santa Mónica Studios con su reciente juego de God of War en 2018, donde pasamos de la mitología griega a la nórdica dándonos un Kratos menos enojado y evolucionando el gameplay si dio en el clavo, a pesar de que previo a eso, habían hecho remasterizaciones de los tres primeros juegos del espartano. 

Imagen 2 Articulo Remake

Los videojuegadores amamos los juegos, tanto por su gameplay, su historia y emociones que nos brindan; nadie se queja de que algunas joyas tengan una pequeña etapa rejuvenecida, pero no por eso se deben de dejar de contar historias que nos hagan sentir miedo como Silent Hill, aventura como en Legend of Zelda, redención como en Red Dead Redemption II, por mencionar algunos. 

No sólo queremos que las joyas del pasado se respeten y si es posible, traerlas de vuelta de buena manera, sino que queremos nuevas joyas que los próximos gamers podamos presumir y decir: esos eran buenos juegos (aunque sonemos ya como chavos-rucos). 

¡Hasta la próxima! 

Emilio Alvarenga. Lic. en RRII y Master en Dirección Empresarial, creador de contenido digital, apasionado por la cultura pop y cofundador de la revista HonduGeek. Tel. +504 96-83-9376

Valora este post:

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Anímate y deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicados recientemente:

error: Enfrentarás demandas millonarias x copiarme!!