Las nuevas consolas de videojuegos vienen a cambiar la forma en que los gamers jugamos y una nueva “guerra” inició.
Mucha gente piensa que los videojuegos son de niños o de gente sin qué hacer, que significan una perdida de tiempo y capital, que nada bueno se saca de estar sentado delante de un televisor con un control y jugando “Nintendo”. Pero no hay nada más alejado que de la realidad que lo anterior, ya que en 2019 la industria de los videojuegos genero 120.100 millones de dólares y se espera que los datos del 2020 sobrepasen ese monto debido a la pandemia del COVID-19.
Y no es para menos, ya que todos sin distinción alguna, hemos jugado alguna vez algún videojuego, ya sea en las viejas “maquinitas” de la esquina, teniendo un Atari o el N64, quizás modelos más modernos como el PS4 o el Switch, en algún momento hemos interactuado con ellos y algo que marco el ultimo trimestre del infame 2020, fue que dos de las tres compañías más grandes de videojuegos mostraron su nueva generación de videojuegos, nos referimos al PlayStation 5 de Sony y el Xbox Series X/Series S de Microsoft, quienes se unen con el Nintendo Switch en la novena generación de consolas.
No pretendemos seguir con el eterno debate de qué consola es mejor, eso cada jugador elegirá y sacara sus conclusiones, pero tomando lo que Phil Spencer, el jefe de marca de Xbox comento sobre la guerra de consolas, que esta es “destructiva”, nosotros tomamos eso como base para este articulo y solo queremos comentarle que consolas vienen y cuáles serán sus puntos fuertes y sepan cual elegir.
Nintendo Switch
La gran N saca sus consolas entre generaciones, siendo el Switch su consola de novena generación pero que fue lanzada a finales de la pasada, es una consola híbrida en el aspecto que puede ser tanto portátil y al mismo tiempo, conectarse a un televisor y disfrutar en casa.
Recientemente lanzó el Nintendo Switch Lite, una versión completamente portátil, que no puede ser conectada a un televisor, un tamaño más pequeño y sus mandos no pueden separarse, pero puede conectarse a los Switch originales, siempre y cuando haya compatibilidad en los juegos.
El Switch mide aproximadamente 4 pulgadas (10.16 cm) de alto, 9.4 pulgadas (23.88 cm) de ancho y 0.55 pulgadas (1.4 cm) de largo y 32 GB de memoria interna, una porción se reserva para los requerimientos del sistema.
PlayStation 5
Sony lanzo a finales de 2020 su nueva consola, la PlayStation 5, que tuvo un recibimiento mixto al momento de su presentación por el tamaño y forma del hardware, cambiando de su icónico negro a un blanco que recuerda al primer PlayStation y por su diseño que muchos igualaban al de un modem de internet siendo victima de infinidad de memes, pero al momento de anunciar la nueva consola, Sony no escatimó en mostrar todo el poder de la consola. Con juegos exclusivos como Horizon Forbidden West, Spider-Man Miles Morales y revelar el título del nuevo God of War nórdico, llamado “Ragnarok” dejó claro que no piensa dejar el puesto de honor que tuvo en la generación pasada.
Además mostraron el DualSense, el nuevo mando de la consola que viene a sustituir el DualShock. Por otra parte, la consola tendrá dos versiones: una con lector de discos que soportará incluso Blue-Ray y 4K nativo y uno sin lector que será para juegos en formato digital. La PS5 cuenta con un CPU x86-64-AMD Ryzen Zen de 8 Núcleos / 16 Hilos a 3.5GHz, con un almacenamiento interno de 825GB SSD y sonido 3D
Xbox Series X/Series S
Y por último pero no menos importante, Microsoft presentó al Xbox Series X y Series S, antes de que Sony mostrara su PS5, dándole cierta ventaja en esta guerra (pero que no supieron aprovechar). Igual que con su contraparte japonesa, el Xbox Series X sufrió de los memes al mostrar una consola totalmente cuadrada que muchos igualaron con un refrigerador o un cesto de basura, pero el hardware contiene un gran poder para los juegos que tiene ahora Microsoft a su disposición, ya que si Sony tiene grandes exclusivas y Nitendo tiene franquicias legendarias, Xbox cuenta con su Gamepass, una especie de Netflix donde se pueden jugar juegos antiguos y contemporáneos por una suscripción de paga y con la reciente compra del estudio Bethesda por parte de Microsoft, habrá muchos más juegos en ese catálogo.
Ahora bien, a diferencia de Sony, el Series X y el Series S si tienen algunas diferencias marcadas que debemos mencionar, empezando que el Series S en su arquitectura externa es más sutil y pequeña que su hermana mayor, además la S tiene solamente 512 GB SSD contra el 1TB SSD del X. El monstruoso procesador de 12 teraflops del X supera a los 4 teraflops del Series S, igualmente la resolución difiere, siendo de un 4K nativo para el Series X contra los 1440 pixeles del S. Pero si hay algo en el que Sony y Microsoft si coincidieron, y es que ambas empresas lanzaron una consola sin lector de discos, siendo en este caso la Xbox Series S.
La competencia de consolas de novena generación ya dio inicio, solo resta ver quién ganara en ventas y en mejores juegos, pero para eso falta mucho tiempo, ahora solo resta divertirse y disfrutar.
Emilio Alvarenga.
Lic. en RRII y Master en Dirección Empresarial, creador de contenido digital, apasionado por la cultura pop y cofundador de la revista HonduGeek. Tel. +504 96-83-9376