De visita en la Fortaleza de San Fernando de Omoa

2914 views
1 min de lectura
5
(1)

Uno de los sitios turísticos que hay que visitar en Honduras alguna vez en la vida es definitivamente la Fortaleza de San Fernando de Omoa. 

Hace 259 años (1759) la Corona española -en la época del Rey Fernando VI de España- le propuso a Luis Diez Navarro construir un puesto defensivo en costas centroamericanas previniendo los asedios y ataques a sus dominios en América. En 1742, Diez Navarro propuso las costas de Omoa para la estructura de defensa colonial más importante de toda Centroamérica que hoy se conoce como la Fortaleza de San Fernando de Omoa.

El recinto que es espectacular y que guarda celosamente objetos de la época, 31 bóvedas con pequeños fragmentos de historia, cañones de guerra, las cocinas y las oficinas administrativas, son testigos mudos de los tres ataques piratas que hubo en estas tierras. De ahí nació nuestra curiosidad por visitarlo.

La  tarifa de ingreso a los visitantes hondureños tiene un costo de 40 lempiras ($1.50), para extranjeros $4.00, estudiantes 25 lempiras ($1.00), niños y tercera edad: 10 lempiras (¢0.40). No fumar, no correr, no gritar, no manchar las paredes, ingresar sin comidas o alimentos, son parte de las prohibiciones para ingresar al recinto que tiene forma de semicírculo, aunque viéndolo bien: de arco y flecha.

El horario de ingreso es de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde y los sábados y domingos de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Las paradas obligatorias para la foto son: el escudo de entrada al recinto, la Capilla del Fuerte, el almacén de efectos de artillería, los jardines, el túnel de ingreso hacia la terraza y las pequeñas criptas de diseño barroco.

Al finalizar el recorrido hay un puesto de artesanías y camisetas con diseños propios de Omoa; también un pequeño kiosko improvisado en las afueras del sitio donde además de sombreros, encuentras pulseras, maracas y otros objetos de playa.

Si querés visitar la Fortaleza te recomendamos hacerlo en horas de la mañana, pues las altas temperaturas durante la tarde impiden un recorrido completo, por el cansancio e insolación. El sitio es seguro, pero siempre toma precauciones si vas solo o en compañía de alguien más.

El día finaliza con un recorrido por la playa cercana, donde las familias se toman la foto obligada y degustan un delicioso pescado frito en el Restaurante Doña Mary, 100% recomendado (del que hablaremos pronto). /Texto y Fotos: R5/ 

® Copyright. Prohibida la Reproducción Total y Parcial. 

Valora este post:

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos

Presencia Mujer Latina 2023
II Edición / Sept. 18-22

X
error: Enfrentarás demandas millonarias x copiarme!!