Llegar al municipio de Yuscarán y no visitar su museo es desperdiciar casi la mitad del recorrido porque aquí se encuentra gran parte de la historia nuestra, la del hondureño.

La casa construida en el año 1850 guarda celosamente objetos, muebles, libros, fotografías, y toda clase de utensilios que narran por sí mismos, hechos transcurridos desde siempre. Según la historia, este fue el domicilio del jefe de estado de Honduras por 18 días, Daniel Fortín, quien también se dedicó a las explotaciones mineras.

Recorrer sus pasillos, sus amplios salones de adobe y barro con techo de teja, y disfrutar del “olor a viejo”, es sólo el comienzo de la aventura dentro de la casona.

Los que disfrutan de las antigüedades y aprecian la virtud de aquellos que un día conservaron sus pertenencias para que hoy se muestren a turistas nacionales y extranjeros, deben venir a este sitio ubicado en carretera a Oriente del país. En el mapa de google que les copiamos al final del artículo, pueden tomar nota de cómo llegar.

Ruta5 seleccionó algunas de las mejores imágenes que circulan en Instagram, y de nuestro viaje reciente para que se animen a visitarlo. Como anotación importante: el museo abre sus puertas desde las 10am; no cobran por la entrada pero al salir puede dejar su aportación voluntaria con la persona encargada.

Además, el sitio es propicio para tomar fotos espectaculares con vistas al pueblo, o también para sesiones privadas de fotografía. ¿Qué espera para visitarlo? / Texto: R5 – Fotos: @ruta5hn, @claudiafloreshn, @hn_nature, @mikelflores11 y @noisybird.
Para comentar debe estar registrado.